Uno de los problemas más frecuentes en nuestra consulta de psicología es la baja autoestima.

Esta conlleva una percepción negativa sobre uno mismo, y es un factor que nos puede limitar mucho en nuestra vida diaria.

Pero, lo cierto es que, en muchas ocasiones, los pacientes no saben identificar que sufren una autoestima baja.

La autoestima baja da lugar a otro tipo de problemas que son la supuesta causa por la que acuden al psicólogo: problemas de ansiedad, de depresión, de conducta, de adicciones

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es un sentimiento que tenemos las personas hacia nosotras mismas que puede ser tanto negativo como positivo.

Se va formando durante toda la vida y es la propia valoración que realizamos basándonos en nuestras experiencias.

En consulta, cuándo les preguntamos a un paciente qué tienen de bueno, qué cualidades destacan de él mismos, qué se le da bien hacer o cuáles son sus fortalezas, pocas personas saben que contestar de forma inmediata.

Si les dejamos unos minutos, conseguimos escuchar 2-3 adjetivos, pero nunca reflejan el potencial que tienen como personas.

Sin embargo, si les preguntamos qué creen que pueden mejorar; en qué aspectos suelen cometer más fallos, de qué aspectos de su vida estás menos orgulloso/a, las respuestas no tardan tanto en aparecer.

¿Qué síntomas me pueden avisar de que tengo una autoestima baja?

  1. No tengo seguridad en mí mismo
  2. No expreso mis opiniones por miedo a ser rechazado o por pensar que mis opiniones valen menos que las opiniones de los demás
  3. No me esfuerzo por conseguir lo que quiero ya que anticipo que no lo voy a lograr
  4. Necesito la aprobación de los demás con frecuencia
  5. Me comparo con los demás y me gustaría ser como ellos ya que los considero superiores a mí
  6. Tengo miedo a decir lo que siento y que no les guste a los demás
  7. Me cuesta acabar lo que empiezo ya que me desmotivo con mucha facilidad
  8. Pienso mucho en mis debilidades
  9. Me cuesta tomar la iniciativa
  10. Siento que no tengo nada que aportar

Si te has sentido así en numerosas ocasiones, puede que otros problemas de tu vida hayan aparecido por tener una baja autoestima.

Pero es importante saber que todos somos diferentes y especiales.

Todos tenemos fortalezas y, por supuesto, áreas de mejora; todos tenemos habilidades y talentos innatos, y todos ofrecemos algo único que es personal.

Si somos conscientes de esto, nuestra imagen personal mejorará, al igual que nuestra seguridad.

Te proponemos unas preguntas para reflexionar; para ser consciente de quién eres, de cuánto puedes ofrecer y de cuánto vales como persona.

  • ¿Qué sabes hacer bien?
  • ¿Qué talentos tienes?
  • ¿Cuáles son tus pasiones?
  • ¿Qué desafíos has superado?
  • ¿Cuáles son tus logros?
  • ¿De qué aspectos de tu vida te sientes orgulloso?

Si detectas señales de baja autoestima en tus hijos/as, o en ti mismo no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Busca ayuda profesional.

Recuerda, hay una única persona capaz de cambiar tu vida, y esa persona, ¡eres tú!

Noelia Mata Galve, Psicóloga Clínica, en Red Cenit Valencia


SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 / 609 759 016)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)