Beneficios de la actividad física para niños con TEA
Actualmente nos encontramos inmersos en una sociedad en la que el nivel de sedentarismo entre la población es cada vez mayor y más preocupante. El sedentarismo ya no entiende ni…
Red Cenit es el primer Centro Especializado en TDAH en Valencia.
Estamos acreditados por la Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana en diagnóstico y tratamiento de personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) y personas con TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) Centro Sanitario nº: 5333
Asimismo
Nuestros centros de desarrollo cognitivo ofrecen respuestas y soluciones a las necesidades de la población preescolar, infantil, juvenil, y adulta con trastornos del neurodesarrollo o en riesgos de padecerlos.
Contamos con un equipo terapéutico multidisciplinar ampliamente cualificado y en continua formación.
Realizamos una valoración diagnóstica acorde a las necesidades de cada persona y posteriormente planteamos una intervención psicopedagógica, neuropsicológica y neurolingüística adecuada a sus características.
“Uno para todos y todos para uno” es la frase que describe nuestra filosofía de trabajo.
¡Ven a conocernos y consúltanos tus dudas porque la detección temprana es esencial!
En Red Cenit disponemos de todos los servicios necesarios para ofrecer el tratamiento adecuado, y específico que cada caso requiere.
CENTROS UBICADOS EN VALENCIA
Servicio de formación a centros educativos
¡Mas de 300 profesionales de toda España se han formado con nosotros!
En Red Cenit somos especialistas en todos los Trastornos del Neurodesarrollo presentes en la población preescolar, infantil, juvenil y adulta, sobre todo TDAH en niños, adolescentes con TDAH, adultos con TDAH, niños con autismo, niños con problemas de conducta, y niños con Trastornos del Lenguaje.
Destacan nuestros gabinetes de:
También atendemos:
Red Cenit lo forma un equipo terapéutico multidisciplinar ampliamente cualificado en diagnóstico y tratamiento de todo tipo de trastornos del neurodesarrollo, compuesto por psicopedagogos, neuropsicólogos, pedagogos, psicólogos, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, maestros y logopedas.
Más de 25 profesionales con una amplia experiencia laboral así como con una elevada calidad asistencial y humana.
Desde Red Cenit, colaboramos y damos asistencia psicopedagógica, neuropsicológica y logopédica a centros educativos públicos y concertados donde asisten niños con TDAH en Valencia y Castellón.
Asimismo, recibimos derivaciones de pacientes de toda la Comunidad Valenciana, (niños con TDAH, adolescentes con TDAH, niños con autismo, niños con dislexia, niños con Trastornos del lenguaje, etc.)
Nuestros tratamientos para niños con autismo, así como, los tratamientos para niños con Trastornos Específicos del Lenguaje (TEL), forman parte de los programas de Consellería de Sanidad de la Comunidad Valenciana, hasta los 7 años de edad de los pacientes. Estos casos deben ser derivados desde los diferentes hospitales de nuestra Comunidad por los diferentes especialistas: neuropediatras, pediatras, foniatras,…
Red Cenit, es el organismo de Desarrollo Cognitivo recomendado por el Hospital Universitario La Fe, Hospital Universitario Dr. Peset Aleixandre, Hospital General Universitario de Valencia, y Hospital Clínico Universitario de Valencia, Hospital Universitario General de Castellón, y Hospital Provincial de Castellón.
Asimismo, somos recomendados por numerosos centros de Atención Temprana y por el Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana.
Actualmente tenemos acuerdos de colaboración y realizamos sinergias con diferentes entidades, algunas de las cuales se benefician de descuentos en nuestras tarifas. Infórmate si perteneces a alguno de estos colectivos.
Red Cenit, en colaboración con el Instituto Leni-I3B de la Universidad Politécnica de Valencia, está llevando a cabo dos proyectos de investigación subvencionados, respectivamente, por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTi) y el Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE).
Apostamos, de esta forma, por el uso de las nuevas tecnologías y entornos virtuales controlados para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de neurodesarrollo.
Evaluación y entrenamiento del Trastorno del Espectro Autista mediante entornos virtuales inmersivos
Multitouch and Interactive Table for Neurodevelopmental Disorders (dirigido a niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención (TDAH)
Red Cenit Centros de Desarrollo Cognitivo para el programa Guía Valencia de Canal 7 Televalencia.
El mayor Centro de Integración Sensorial de la Comunidad Valenciana. María Tudela, directora, explica porqué es importante la detección temprana de problemas de Integración Sensorial en niños con Trastornos del Neurodesarrollo (Autismo, Síndrome de Down, TDAH, retrasos madurativos, grandes prematuros, daño cerebral, etc.)
Corto realizado para Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit y Centro de Integración Sensorial Red Cenit. Niños con trastornos del neurodesarrollo que gracias al trabajo constante con un equipo de profesionales cualificados, avanzan en sus logros diarios.
El TDAH es uno de los trastornos más frecuentes del neurodesarrollo. Desde Red Cenit hacemos una valoración, diagnóstico e intervención de este trastorno. ¡Existen soluciones para el TDAH!
Uno de los problemas más frecuentes de la Psicología Clínica son los trastornos de conducta en niños y adolescentes. Desde Red Cenit hablamos de los síntomas para detectar un posible problema en el comportamiento, así como la importancia de la implicación de familia y escuela.
Luis Abad, director de los Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit explica qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA), cuáles son sus signos de alarma, qué diagnóstico tiene y cuál es su tratamiento.
Desde Red Cenit os hablamos de cuáles son los trastornos del lenguaje más comunes (retraso simple, afasias, TEL, mutismo selectivo, tartamudez, disartia, dislalia, trastorno prosódico,…), cómo hacemos el diagnóstico y cuál es el tratamiento más adecuado.
Mi nombre es Ruth, soy mamá de un niño de 10 años diagnosticado de autismo.
El autismo que padece mi hijo es bastante severo.
Su diagnóstico llegó cuando tenía 2 años. Fue una tragedia. Empezamos a hacer diferentes terapias en muchos centros pero no conseguimos que se comunicara de ninguna manera.
A los 6 años, casualmente conocimos Red Cenit y decidimos probar. El trato que recibimos desde el primer día fue muy cercano . Mi hijo empezó a acudir 2 horas a la semana a Terapia Cognitiva y 1 hora a Terapia Ocupacional, donde consiguieron algo que había sido imposible hasta entonces: la comunicación por signos.
Tras algunos meses se le introdujo la comunicación con pictogramas, algo que nos parecía inalcanzable. Y gracias a los profesionales del centro que llevan trabajando con el 4 años podemos seguir avanzando poquito a poco .
El trato siempre ha sido muy humano y cercano, y la vocación y el cariño que veo allí cada semana me dan fuerza para continuar caminando con mi peque.
RUTH
Madre de familia
Hola, soy la mamá de una niña de 9 años diagnosticada con TDAH con negatividad y agresividad.
Desde muy pequeña mi hija hacía cosas que no las encontraba muy normales, comparándola con otros niños. Pero no me refiero a juegos, comunicación ni nada de lo común y habitual. Mi hija, desde que iba a la guardería, reaccionaba ante la frustración o la negatividad descargándolas sobre mí, con mordiscos, pellizcos, patadas, y ya, de más mayorcita, golpeándome. Siempre era agresiva conmigo.
Mi contacto fue primero con el Dr. Fernando Mulas del INVANEP, el que sin casi darle explicaciones me describió todo lo que ocurría en esos episodios. Fuimos a su consulta, le hicieron las pruebas, le medicaron (a lo que yo era muy reacia y me preocupaba mucho) y nos derivaron a RED CENIT.
Después de la entrevista con Luis Abad, nos dieron cita para empezar la Terapia Atencional y Psicológica, intentando acoplarnos lo mejor posible para nuestras visitas. Hacíamos todos los miércoles más de 100 km para acudir.
Después de dos años y medio, mi hija está mucho mejor y controla mucho sus emociones, lo que no quita que no coja los berrinches de cualquier niñ@ de su edad.
Hace un mes nos dieron el alta para ver como pasaba el verano y después de que le hagan la evaluación podrán concluir si necesita más terapias o no.
VERÓNICA
Madre de familia
Tel: 963 60 16 16 – 609 759 016
Email: secretaria@redcenit.com
Tel: 96 369 00 08
Email: secretaria@redcenit.com
Tel: 964 26 96 28 – 605 813 159
secretaria.cs@redcenit.com