Siempre que se habla de los trastornos del aprendizaje se habla de la dislexia y la discalculia, y la disgrafía queda en un segundo plano, con todas las consecuencias a…
Siempre que se habla de los trastornos del aprendizaje se habla de la dislexia y la discalculia, y la disgrafía queda en un segundo plano, con todas las consecuencias a…
Las rutinas diarias para los niños aportan grandes beneficios al bienestar emocional y psicológico, por ello, es importante continuarlas incluso en vacaciones, fines de semana, confinamientos, etc. Los especialistas de la salud…
Es un hecho que muchos padres acuden a nuestro Centro Red Cenit en busca del servicio de Terapia Ocupacional, ya sea por derivación de un neuropediatra o por recomendación de…
En el post anterior sobre sistemas de comunicación estuvimos hablando de los momentos previos a la implantación de un sistema y de las posibles dudas que podrían surgir. Como…
En terapia muchas veces escuchamos que se ha trabajo “la interacción social en niños con TEA” y que tenemos que trabajarla también desde casa… ¿Pero a qué nos referimos? ¿Cómo…
“Mi hijo/a no comprende qué le pide el enunciado de matemáticas…”“Mi hijo/a se salta ejercicios cuando hace los deberes…”“Mis alumnos/as responden a una pregunta del enunciado del examen y lo…
Un abrazo es lo primero que recibimos cuando nacemos, es el primer acto y sensación que experimentamos al nacer. Los abrazos son los primeros gestos que se reciben debido a…
Nuestros hijos adolescentes ya no son niños, pero tampoco son adultos, por ello deberemos seguir siendo su guía, aunque con algunos cambios. Deberemos disminuir el control en algunas áreas e…