“Mi hijo/a no comprende qué le pide el enunciado de matemáticas…”“Mi hijo/a se salta ejercicios cuando hace los deberes…”“Mis alumnos/as responden a una pregunta del enunciado del examen y lo…
“Mi hijo/a no comprende qué le pide el enunciado de matemáticas…”“Mi hijo/a se salta ejercicios cuando hace los deberes…”“Mis alumnos/as responden a una pregunta del enunciado del examen y lo…
El síndrome disejecutivo se caracteriza por una serie de alteraciones cognitivas, emocionales y comportamentales, cuya causa es la disfunción de las áreas prefrontales (donde se procesan las funciones ejecutivas más…
La atención, junto con la comunicación, motivación y memoria son las bases fundamentales del aprendizaje. Una deficiente capacidad de atención puede interferir en el propio aprendizaje e incluso en el…
En general, el Síndrome Disejecutivo se presenta en personas con una inteligencia normal y que tienen una disminución de rendimiento en tests de funcionamiento ejecutivo. Las manifestaciones del Síndrome disejecutivo…
La velocidad de procesamiento (VP) es la rapidez a la que se capta la información, se comprende y se comienza a responder; es una forma de describir cómo el cerebro…
Existen en el mercado multitud de juegos para fomentar el desarrollo de nuestros hijos y a la vez pasar tiempo de calidad en familia. Es una forma de hacer que…
Se acercan unas Navidades nuevas y muy distintas para todos. Son momentos en los que lo más importante es pensar con la cabeza y no tanto con el corazón, para que…
La memoria de trabajo es la capacidad que tenemos para mantener y manipular mentalmente y de forma consciente una cantidad limitada de información durante un corto periodo de tiempo. Ejemplos…