Cerca de los dos años, los niños empiezan a experimentar sus emociones con más intensidad, muchas veces sin razones de peso. Aunque es a los 3-4 años, cuando estas rabietas…
Cerca de los dos años, los niños empiezan a experimentar sus emociones con más intensidad, muchas veces sin razones de peso. Aunque es a los 3-4 años, cuando estas rabietas…
La familia es el primer lugar en que el niño/a se mueve y desarrolla. Es aquí donde va a ir adquiriendo los hábitos y reacciones típicas de su comportamiento y…
Como terapeuta profesional de niños con trastornos del neurodesarrollo, me gustaría hablar sobre un tema que debemos tener todos muy presente y no juzgar, sino más bien ponernos en el…
Las drogas han sido, son y serán, por una parte, ese tipo de cosas al que los padres de niños en edad infantil no dan importancia por creer que queda…
Cuando el bebé nace ya posee una memoria incipiente porque las neuronas encargadas para este fin inician su desarrollo en el tercer trimestre de gestación. Puede empezar recordando olores. El…
Acostumbrados a leer en este blog posts sobre problemas infantojuveniles, puede sorprender que hoy hablemos de un problema que se manifiesta, generalmente, en edades avanzadas: el Alzehimer. Pero tengamos algo…
Ser padre es una condición de por vida, una decisión que no tiene marcha atrás. Podemos equivocarnos, cambiar de parecer en todas las decisiones que tomemos a lo largo de…
La llegada de una nueva figura a la familia, tras una separación, puede crear trastornos en los niños. En la actualidad hay muchas familias reconstituidas, matrimonios que traen consigo hijos…