Todos hemos experimentado alguna vez ese sentimiento de alivio al ponerle el chupete a nuestro bebé y ver que se tranquiliza al instante. Y es que es uno de los objetos que no suele faltar en el bolso de cualquier madre.
A lo largo de este artículo vamos a descubrir qué beneficios aporta a nuestro bebé el uso del chupete, hasta qué edad es recomendable mantenerlo, qué pasa si se sigue utilizando después de este tiempo, y cómo podemos conseguir retirar el chupete con éxito.
La edad recomendada por los especialistas para dejar el chupete es el tiempo comprendido entre los dos y los tres años.
¿Qué beneficios aporta el uso del chupete hasta los tres años?
- Importante efecto regulador. El chupete produce un gran efecto tranquilizador en nuestros pequeños.
- Al igual que chuparse el dedo, el chupete cubre a los recién nacidos y a los bebés su necesidad de succionar, que es de vital importancia, ya que este reflejo es lo que los mantiene vivos el primer año de vida. Al mismo tiempo no es recomendable dárselo al bebé hasta que la lactancia materna no esté asentada, que suele ser un mes después de comenzar.
- El uso del chupete está asociado a una menor incidencia de muerte súbita, ya que impide la obstrucción de las fosas nasales y mantiene la lengua en el lugar adecuado.
Problemas si se mantiene pasada esta edad
Después de los tres años los problemas que podemos encontrar si no se ha retirado el chupete son:
- Mordida abierta anterior que interfiere negativamente en la alimentación del niño ya que queda un orificio abierto cuando la mordida está cerrada, además de la deformación del paladar y los dientes. Cuanto más tardemos en retirar el chupete a partir de esta edad, más difícil será que se corrija la malformación.
- Mayor riesgo de infecciones de oído.
- Si tu hijo parece estar desarrollando problemas del habla y del lenguaje, el chupete puede agravar estas dificultades.
A continuación paso a recomendar algunas estrategias de cómo retirar el chupete:
- Elige el momento adecuado. Una época en la que tú tengas tiempo y paciencia para apoyar a tu hijo, ya que no será fácil para él.
- Averigua si tu hijo está preparado para dar este paso. La edad indicada para empezar el proceso de dejar el chupete es entre los 12 y los 24 meses, cuando el niño empieza a separarse de la madre y a encontrar satisfacciones en otras actividades, como el juego.
- Prepárate para soportar su crisis y no ceder.
- Hazlo de manera progresiva. Establece los lugares en los que se utiliza, por ejemplo: dentro de casa, en el coche y al ir a dormir. Poco a poco retira lugares hasta que solo pueda utilizarlo al irse a dormir, y cuando lo hayamos conseguido quítaselo cuando ya esté dormido.
- Enséñale técnicas de relajación. Utiliza siempre el mismo ritual para ir a dormir: sustituye el chupete por una mantita suave, ponle música tranquila o cántale una canción, léele un cuento y a dormir. También puedes darle un buen masaje relajante o cualquier estrategia que le ayude a regularse.
- No ocultes el plan a tu bebé, haz que participe en el proyecto.
- A la hora de leer un cuento por la noche, una buena idea es leer cuentos sobre retirar el chupete. Os dejo algunos libros recomendados:
- ¡Adiós, chupete! (Buenos hábitos) Escrito por Patricia Geis
- ¡Adiós, querido chupete! Escrito por Paule Alen y Myriam Deru
- ¡Chau Chupete! Escrito por Adriana Kriger
- En el caso de que tu hijo ya no use el chupete para succionar sino para morder es posible que necesite estimulación oral para relajarse. Para estos casos, lo mejor sería conseguir sustituir el chupete por un mordedor adecuado a sus necesidades. Si tienes dudas en este punto puedes consultar a las Terapeutas Ocupacionales de nuestro centro y pedir asesoramiento.
¡Espero que este artículo os haya servido de gran ayuda!
Ester Tudela, Terapeuta Ocupacional, especialista en Integración Sensorial y fisioterapeuta en Red Cenit Valencia
Hay varios 5 comentarios
Hola, dejo por aquí una alternativa por si os interesa. Es un cuento en el que se dice adiós al chupete a través de valores como la empatía, la superación al apego…http://loscuentosdepanapa.blogspot.com.es/2015/01/el-hada-de-los-chupes.html ¡Suerte!
Hola mi hija tiene 2 años y 6 meses, ya ella dejo el chupete en el día , solo se lo doy para dormir pero ella no habla mucho solo dice papá y mamá, será el chupete q le ocasionó problema para el hablar
Hola una pregunta mi hijo tiene 1 año y 11 meses y los 2 chupetes que tenía le hizo un agujero en la tetina eso que significa.
Es momento que ya lo dejé? Solo por las noche lo utiliza para dormir y por las tarde ya no lo usa .
Hola Camila,
Puedes retirar el chupete cuando tú creas conveniente siempre. Ten cuidado si muerde los chupetes, pues hay riesgo de atragantamiento.
Saludos,
Buenas tardes mi hija tiene 2 años y medio y se encuentra hospitalizada la pediatra que la atiende dice que ya no le debo dar más chupete que se lo debo quitar del todo sin explicación ni nada sin embargo ahora que se encuentra enferma lo usa más que debo hacer