El verano es una época especialmente importante para las familias con niños y adolescentes. Puede ser una gran oportunidad para fortalecer el vínculo familiar, desconectar del trabajo, divertirse, disfrutar de más tiempo libre y realizar actividades en familia.
El vínculo es la conexión, la relación de amor y comunicación que se va generando de manera gradual entre padres e hijos. Emociones como la solidaridad, comprensión, cariño y ayuda mutua nacen a partir de este vínculo.
Un vínculo familiar afectivo, estable, duradero y adecuado es indispensable para un correcto desarrollo integral de la persona.
Un vínculo familiar seguro y sano ayuda a:
- Mejorar la comunicación familiar.
- Favorecer la influencia de los padres en los hijos.
- Aportar confianza, seguridad y fortaleza a los niños.
- Formar una autoestima sana.
- Fomentar la autonomía.
- Formar unas bases seguras para futuros vínculos.
- Fomentar el desarrollo afectivo, social y cognitivo del niño.
Recomendaciones para fortalecer el vínculo familiar
- Planifica las vacaciones haciendo partícipes a tus hijos y crea una lista de actividades de ocio propuesta por todos los miembros de la familia.
- Dedica un tiempo especial a cada uno de tus hijos para que se sientan acompañados, comprendidos y únicos, independientemente de la edad.
- Muestra tu cariño y refuerza los gestos espontáneos de cariño mediante abrazos, gestos y palabras.
- Fomenta la comunicación para que tus hijos se expresen.
- Escucha lo que sienten y piensan, muestra tu interés mientras te hablan, no les interrumpas, no juzgues lo que dicen, son sus emociones y sus pensamientos.
- Dedica tiempo de calidad con tus hijos.
Recomendaciones de actividades que podemos realizar en familia durante el verano
- Realizar paseos y viajes familiares como ir a la playa, a la montaña, a visitar un pequeño pueblo o una gran ciudad.
- Compartir actividades artísticas como la música, la pintura y las manualidades.
- Colaborar en las tareas del hogar en familia: recoger los juguetes, hacer la cama, ayudar a cocinar.
- Jugar a juegos de mesa como dominó, cartas, ajedrez, parchís, juegos de memoria, rompecabezas.
- Disfrutar del cine.
- Leer juntos. Leer algunos capítulos antes de dormir puede ser muy enriquecedor.
- Mirar álbumes de fotos antiguos.
- Bailar en grupo.
- Practicar deporte como salir a pasear en bicicleta, nadar, jugar un partido de fútbol, básquet..
Valora y disfruta cada actividad que puedas realizar en familia durante las vacaciones, ya que son la ocasión perfecta para acercarnos a nuestros hijos y mejorar las relaciones.
Recuerda que la familia es la base de la formación y educación.
¡Os deseo un feliz verano a todos!
Reyes Martínez Borondo, Psicóloga Clínica, en Red Cenit Valencia