En el ámbito del tratamiento del autismo se proponen muchos modelos, dietas y programas de estimulación. Con tanta información disponible, los padres no siempre consiguen filtrarla para seleccionar el tratamiento adecuado para sus hijos. Para ello, es importante buscar evidencias científicas que validen (o no) cada tratamiento anunciado como benéfico para los niños con autismo (Guía de buena práctica para el tratamiento de los trastornos del espectro autista). Uno de los modelos con más evidencia científica a favor de sus buenos resultados es el modelo de intervención terapéutica basado en el ABA.
El modelo ABA en el tratamiento del autismo viene de Applied Behavior Analisys, el campo aplicado del Análisis de la Conducta que prevé una formación intensiva de sus profesionales para emplear procedimientos complejos que permiten enseñar nuevas habilidades y manejar la conducta. También podremos escuchar referencias al modelo como el método Lovaas, ya que este científico ha sido uno de los pioneros del ABA en Los Ángeles (1987).
Las bases del modelo ABA en el tratamiento del autismo son:
- sesiones estructuradas en tentativas discretas
- programación de apoyos que se retiran gradualmente
- utilización de reforzadores efectivos
- profesionales con formación certificada
- programa de intervención individualizado
- registro continuo de la evolución del tratamiento
- carga horaria terapéutica entre 20 y 40 horas semanales.
Desgraciadamente, los costes de este modelo terapéutico son altos, empezando por la carga horaria que contrasta mucho con la carga terapéutica que puede financiar nuestro sistema de salud, que gira en torno a las 2,5 horas semanales (10 horas mensuales). Aunque no sea posible realizar un tratamiento basado en el modelo ABA en el tratamiento del autismo, los niños y sus familias pueden beneficiarse de la calidad del servicio de intervención ofrecido por profesionales con formación en Análisis de la Conducta.
Los principios del Análisis de la Conducta se pueden aplicar para analizar y modificar conductas (manejo de conductas) y para planificar la enseñanza de distintas habilidades. (https://www.redcenit.com/donde-buscar-las-causas-de-la-conducta/).
El equipo de Red Cenit está formado por profesionales especialistas en su área de conocimiento, que siguen en formación continua para ofrecer los mejores tratamientos a nuestros pequeños héroes.
«No considere cualquier práctica como inmutable. Cambiar y estar dispuesto a cambiar de nuevo. No acepte la verdad eterna. Pruebe.» (B. F. Skinner)
Naiara Minto de Sousa es psicóloga y colaboradora en Red Cenit
Hay varios 20 comentarios
desearía saber a q lugar lo puedo llevar para hacerle las terapias respectiva a mi hijo con autismo
Buenos días Tayri,
No nos indicas de dónde eres. Nuestros centros están en Valencia y Castellón (España). Tienes nuestros datos de contacto para solicitarnos cita en el siguiente enlace: https://www.redcenit.com/contacto/
Saludos,
Buenas tardes, mi hijo tiene 22
Meses le detectaron signos de riesgo para un posible tea. Que método me pueden recomendar para trabajar con mi hijo. Cual es el mejor método?
Buenos días Camila,
En nuestro blog tiene muchos artículos para trabajar con niños con TEA desde casa. Puedes verlos en el siguiente link: https://www.redcenit.com/blog/
Saludos,
Hola me gustaria saver aqui en USA tulsa oklahoma si hay algun lugar donde yo pueda llevar a mi hijos de 7 años a que le den esas terapias
Buenos días Karen,
Nuestros centros de desarrollo cognitivo son referencia internacional en este tipo de terapias.
Tenemos pacientes de muchos lugares del mundo que vienen específicamente a recibir nuestros tratamientos intensivos que pueden durar entre 7 y 15 días.
Desde nuestro centro en España podemos gestionar viajes y alojamiento en caso de que los necesitéis
Podéis contactar con nosotros a través del (+34)96 360 16 16 // secretaria@redcenit.com, así como vía Skype, concertando cita previamente en el anterior e-mail
Saludos,
buenos dias yo soy de ecuador y me interesa mucho estas terapias mi hijo tiene 2..4 meses y fue diagnosticado con autismo grado 1 quisiera saber que puedo hacer y como comenzar su tratamiento
Buenos días Jessica,
Estamos capacitados para realizar terapias de forma online a través de Zoom o Skype.
Puedes enviarnos un mail a secretaria@redcenit.com para que te informemos de precios. Tambiñen a través de los teléfonos (+34) 96 360 16 16 o (+34)609 759 016
Saludos
Si es posible llamemen
Hola mi hijo requiere terapias de ABA estamos en California, mi pregunta es si ustedes dejan un instructor las 20 o 25 horas por semana oh cambian constantemente y si eso es bueno oh no para un bebé de 23 meses, les agradecería un poco más de información..
Hola me gustaría saber cómo puedo ayudar desde casa a mí hijo de 4 años diagnosticado con TEA
Buenos días Albiana,
En el blog de nuestro centro puedes encontrar muchos artículos al respecto https://www.redcenit.com/blog/
Saludos,
Buenas tardes,
Nos han recomendado terapia ABA para nuestra hija de 6 años. Veo que estáis en Valencia y Castellón pero nosotros vivimos en Madrid, nos han hablado de este sitio http://abasinlimites.com/ , ¿podríais darnos vuestra opinión?
Hola Álvaro,
No conocemos cómo trabajan ahí. No podemos darte nuestra opinión. Saludos.
Mi hijo tirbe 2 añis, y quiero saber pir favor si tienen terapeutas por línea porque donde yo me encuentro no hay nada de eso si pudieran indicarme a dónde o con quién me dirijo muy agradecida
Buenos días María,
Sí, disponemos de terapia online. Ponte en contacto con nosotros a través de los teléfonos (+34) 96 360 16 16 // (+34) 609 759 016 , o bien a través del mail secretaria@redcenit.com
Saludos,
Buenas noches, cómo hago para certificarme cómo terapeuta ABA.. cuál es el costo y vivo en Venezuela
Buenas tardes, que me propone trabajar con un niño de tres años con autismo tipo 1
buenas tardes deseo sobre las terapias aba soy de peru tengo 2 niños con autismo de 4 y 5 años
Me alegra sobremanera que exista un método de ayuda para el autismo, tengo un niño de 14 años le acaban de diagnosticar autismo de alta funcionalidad, deseo saber mas del método ABA, vivo en Colombia.