Lo cierto es que, aunque actualmente la figura del logopeda cada vez es más conocida, una gran parte de la población desconoce la existencia de esta profesión o de las funciones que un logopeda lleva a cabo.
Un logopeda es un especialista que posee una Diplomatura o Grado de Logopedia, siendo de este modo un profesional sanitario que se encarga tanto de la prevención, detección, evaluación, diagnóstico, intervención, orientación, asesoramiento, investigación y docencia en las áreas que abarcan las alteraciones a nivel de comunicación, lenguaje (oral y escrito), habla, voz, audición y de las funciones orales no verbales (respiración, deglución, succión, masticación).
Sus funciones más específicas son:
- Problemas derivados de un nacimiento prematuro o que se han adquirido en el periodo prenatal
- Trastornos del neurodesarrollo: autismo, Asperger, etc.
- Problemas de origen genético: Síndrome de Down, etc.
- Problemas neurodegenerativos: Parkinson, esclerosis múltiple, Alzheimer,…
- Daño cerebral adquirido: afasias, traumatismo craneal, etc.
- Problemas de audición, de voz o laringe.
- Dificultades con el lenguaje oral: retrasos en el habla y en el lenguaje, tartamudez, problemas a la hora de articular, etc.
- Dificultades con el lenguaje escrito: dislexia, disgrafía y disortografía.
- Dificultades con el razonamiento lógico matemático y de cálculo.
El logopeda tiene como objetivo rehabilitar aquellas funciones que se encuentren alteradas, dentro de lo que sea posible, dotando al paciente de estrategias de uso de sus habilidades, ayudándole para que aprenda a combinarlas de manera útil y funcional con el fin de que las maneje durante la realización de las actividades de su vida diaria.
Aunque comúnmente se puede pensar que un logopeda interviene únicamente en etapas infantiles, verdaderamente interviene en todas las etapas del ciclo vital, desde edades lactantes hasta la vejez. El logopeda tiene que evaluar a cada paciente y luego decidir y planificar la mejor manera de apoyarles y tratarles.
Nos podemos preguntar, teniendo en cuenta todo este abanico de áreas y edades que abarca la logopedia, dónde puede entonces trabajar un logopeda. Pues bien, un logopeda puede trabajar tanto en hospitales, clínicas, centros de salud, centros de día, escuelas, consultorios o en su propio domicilio, encontrándonos que un logopeda puede trabajar dentro de un entorno en el que se encuentren otros profesionales o de forma autónoma. Los logopedas también pueden formar a aquellas personas que tienen contacto con el paciente como pueden ser los profesores, familiares cuidadores, personal de residencias de ancianos, personal de hospital, etc.
Andrea Ferrer, es logopeda en Red Cenit Valencia
En Red Cenit, disponemos que logopedas especializadas que pueden estudiar cada caso en particular. ¡Pregúntanos! MAIL: SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNOS: 96 360 16 16 – 609 759 016; VEN A VERNOS (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)
Hay varios 2 comentarios
estan ofreciendo un entrenamiento en logopedia?
Buenos días María,
Sí. EN nuestro centro tenemos servicio de logopedia, que puede ser presencial u online.
Puede encontrar información sobre nuestros servicios en la web: https://www.redcenit.com/servicios-redcenit/ , que podemos ampliarle telefónicamente (+34) 96 360 16 16 // (+34) 609 759 016), en caso de estar interesado.
Asimismo, si reside en otro país diferente a España, podemos realizar con usted una consulta ONLINE
El pago se realiza a través de Paypal en el siguiente link: https://www.redcenit.com/consulta-online/ , indicando en el asunto el tema por el que desea realizar la consulta con nosotros (una vez realizado el pago, se contactará con usted mediante correo electrónico para agendar fecha y hora para su cita)
Saludos!!