En terapia muchas veces escuchamos que se ha trabajo “la interacción social en niños con TEA” y que tenemos que trabajarla también desde casa… ¿Pero a qué nos referimos? ¿Cómo…
En terapia muchas veces escuchamos que se ha trabajo “la interacción social en niños con TEA” y que tenemos que trabajarla también desde casa… ¿Pero a qué nos referimos? ¿Cómo…
Muchas gracias a todos los que participasteis el pasado sábado 2 de abril en nuestra 8ª Jornada de Concienciación sobre autismo. Gracias a vuestras aportaciones y solidaridad, Red Cenit podrá costear el tratamiento…
Otro año más, con motivo del Día Mundial del Autismo, vuelve nuestra Jornada de Concienciación sobre TEA (Trastorno del Espectro Autista). Este año, la edición número 8, será próximo sábado…
«En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), muy preocupada por la prevalencia del autismo en todas las regiones del mundo, declaró por unanimidad el 2 de…
La flexibilidad mental es aquella habilidad que nos permite adaptarnos a los cambios y a las nuevas situaciones inesperadas. En niños con el Trastorno del Espectro Autista (TEA) a menudo…
“Mi hijo es muy independiente, coge lo que quiere”. Es una frase que solemos escuchar a los padres de peques menores de 3 años cuando vienen a la consulta por…
Esta es una de las grandes preguntas que se hacen madres y padres de niños que reciben una sospecha o primer diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA). Es difícil…
La llegada de una mascota a la familia siempre suele ser un motivo de alegría entre los más pequeños. Ese amor incondicional y lealtad por parte de las mascotas a…