
Los últimos datos indican que 1 de cada 100 niños padece algún tipo de Trastorno del Espectro Autista en España
Jornada de inclusión en Red Cenit para concienciar sobre el autismo
Red Cenit, centros de desarrollo cognitivo, ha programado para el próximo sábado 14 de abril y con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, su 6ª Jornada de Concienciación sobre TEA (Trastorno del Espectro Autista), que reunirá, en un mismo espacio, diversas actividades de carácter lúdico-formativo dirigidas principalmente a familias con niños que padezcan este trastorno neurológico.
La jornada, que se celebrará en toda la zona ajardinada de la Calle Guardia Civil, nº 23 de Valencia, pretende ser un acto festivo y solidario en la que niños con autismo y sus familias convivan e interactúen, así como un acercamiento de la sociedad valenciana a este trastorno que afecta a 1 de cada 100 niños en la actualidad.
Un campo de fútbol gigante donado por la Fundació Valencia C.F., dos castillos hinchables patrocinados por el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP), animación infantil a cargo del Grupo A riure y la visita del Club Obi One Valencia con sus personajes de Star Wars, serán las atracciones estrella de esta jornada que dará comienzo a las 10:00 de la mañana.
Asimismo, numerosos comercios de la zona de Benimaclet colaborarán en la jornada mediante la realización de talleres lúdico-formativos o la cesión de materiales, y el acto culminará con dos grandes paellas donadas por el célebre restaurante Casa Clemencia.
En la jornada participarán también otras empresas e instituciones valencianas como la Fundación Levante U.D., el Villarreal C.F. o la Policía Portuaria de Valencia.
Con un marcado carácter solidario, y por sexto año consecutivo, la Jornada de Concienciación sobre Autismo de Red Cenit sigue congregando a gran cantidad de público valenciano, que con sus aportaciones, consiguen sufragar el tratamiento de niños TEA sin recursos económicos.
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno permanente del desarrollo del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, que se caracteriza por un desarrollo inadecuado del lenguaje, falta de interacción social, y/o factores restringidos o estereotipados tanto físicos como verbales.
Para más información pueden ponerse en contacto con la responsable de comunicación de Red Cenit, Almudena Hortelano (96 360 16 16 – 609 759 016 // comunicacion@redcenit.com)