Más de 200 personas se reúnen hoy en la 7ª Jornada de concienciación sobre autismo en Valencia

  • La recaudación está destinada a sufragar tratamiento de familias con niños Trastorno del Espectro Autista (TEA) sin recursos
  • Luis Abad, director de los Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit, ha leído un manifiesto explicando la situación del autismo en la Comunidad Valenciana y defendiendo los derechos de las personas con TEA

La 7ª Jornada de Concienciación sobre TEA (Trastorno del Espectro Autista) organizada por los centros de desarrollo cognitivo, Red Cenit, ha reunido hoy 6 de abril, a más de 200 personas, en una día de carácter lúdico-formativo dirigido principalmente a familias con niños que padecen este trastorno neurológico.

El evento ha pretendido ser un acto festivo y solidario de inclusión social en la que niños y familias conviviesen e interactuasen, así como una forma de acercamiento de la sociedad valenciana a este trastorno que afecta ya a 1 de cada 100 niños.

Luis Abad, director de los Centros de Desarrollo Cognitivo Red Cenit, ha leído un MANIFIESTO destacando el panorama desalentador de las personas con Trastorno del Espectro Autista en la Comunidad Valenciana y defendiendo sus derechos en todos los ámbitos sociales (se adjunto MANIFIESTO). “Ahora más que nunca, debemos estar todos unidos: familias y entidades implicadas, para luchar y seguir alzando la voz para cambiar este sistema y que se respeten los derechos de las personas con TEA” ha señalado.

Actividades como un campo de fútbol gigante, castillos hinchables patrocinados por el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP), animación infantil a cargo de Anim’t Valencia y el Club Obi One Star Wars, o actuaciones musicales a cargo de la Organización Música para el Autismo, han sido las atracciones estrella de esta jornada.

Asimismo, numerosos comercios de la zona de Benimaclet han colaborado mediante la realización de talleres artísticos o la cesión de materiales, comida y bebida, que ha culminado con una paella gigante donada por el célebre restaurante Casa Clemencia.

En la jornada han colaborado también otras instituciones valencianas como la Plataforma Defensa TEA, la Fundació Valencia C.F., el Colegio de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana, la Policía Portuaria y la Universidad Politécnica de Valencia.

Con un marcado carácter solidario, y por séptimo año consecutivo, la Jornada de Concienciación sobre Autismo de Red Cenit sigue congregando a gran cantidad de público valenciano, que con sus aportaciones, consiguen sufragar el tratamiento de muchos niños TEA sin recursos económicos.

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno permanente del desarrollo del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, que se caracteriza por un desarrollo inadecuado del lenguaje, falta de interacción social, y/o factores restringidos o estereotipados tanto físicos como verbales.

Contacto: Almudena Hortelano (96 360 16 16 – 616 55 05 04 // comunicacion@redcenit.com)