Octubre tiene algo especial.
Es el mes en el que la rutina ya se ha instalado, el ritmo empieza a estabilizarse y los propósitos de septiembre se ponen a prueba.
Aunque el calendario marque el inicio del año en enero, muchas personas sienten que es en este tramo del otoño cuando realmente empieza el nuevo ciclo.
El fin del verano, la vuelta al trabajo y a las aulas, y la sensación de reencontrarse con la normalidad nos invitan a reorganizarnos y mirar hacia adelante.
Definir qué metas queremos proponernos y cómo dar el primer paso no es algo sencillo, y esta dificultad puede ser aún más evidente en personas con TDAH, que suelen experimentar retos particulares en la organización, la planificación y la gestión del tiempo.
Como psicóloga especializada en este ámbito, me gustaría compartir algunas claves para entender por qué ocurre esto y cómo podemos aprovechar este momento del año para plantear objetivos que realmente nos motiven y sean alcanzables.
Cuando pensamos en “propósitos”, solemos asociarlos a grandes cambios como: ir al gimnasio, comer sano, estudiar un nuevo idioma o ser más organizados.
El problema es que estas metas, aunque atractivas, suelen plantearse de manera muy general y poco concreta. Esto dificulta que nuestro cerebro pueda convertirlas en acciones prácticas.
Además, mientras intentamos cumplir con estas grandes metas, también tenemos que hacer frente a un exceso de demandas externas propias del regreso a la rutina: la carga laboral, la adaptación de horarios, las responsabilidades familiares o académicas, el reajuste del sueño…
Todo ello incrementa la sensación de que “no hay tiempo suficiente” para replantearse metas personales.
Para que los objetivos no se queden en simples intenciones, es útil:
- Definir metas específicas y alcanzables
En lugar de decir “quiero ir al gimnasio”, resulta más eficaz concretar: “los martes y jueves de 17h a 19h voy a dedicarlo a ir al gimnasio”.
La especificidad facilita la acción y reduce la incertidumbre. - Dividir el objetivo en pasos pequeños
Nuestro cerebro responde mejor a objetivos divididos en tareas más pequeñas y manejables.
Si el propósito es empezar a organizarse mejor, comienza por comprar una agenda y dedicar unos minutos después de cenar a planificar el día siguiente, en lugar de fijarte metas demasiado ambiciosas que generen frustración. - Utilizar recordatorios visuales o tecnológicos
Para las personas con TDAH, las ayudas externas son fundamentales.
Post-its, alarmas en el móvil o aplicaciones de organización pueden marcar la diferencia entre la intención y la acción. - Conectar la meta con un valor personal
Los propósitos tienen más fuerza cuando se alinean con lo que realmente valoramos.
Pregúntate: ¿qué es importante para mí en este momento?
Tal vez tu propósito de aprender un idioma no sea solo académico, sino que refleje un deseo de viajar o comunicarte con personas importantes para ti. - Ser flexible y compasivo contigo mismo
No se trata de cumplir un objetivo a la perfección, sino de avanzar hacia él.
Habrá semanas en las que sea más difícil mantener la rutina.
Lo importante es evitar la autoexigencia excesiva y recuperar el rumbo sin culpabilizarte.
Octubre es un mes perfecto para reajustar y consolidar los objetivos que nos propusimos al inicio del curso.
La clave está en adoptar un enfoque realista y flexible, sin perder la motivación.
Así podremos disfrutar de la satisfacción de avanzar paso a paso, en lugar de sentirnos atrapados por metas inalcanzables.
Si además eres una persona diagnosticada de TDAH, es especialmente valioso contar con estrategias de organización adaptadas a tu forma de funcionar y, cuando sea necesario, con el acompañamiento profesional adecuado.
Los objetivos no son solo listas de tareas, son un puente entre el presente y la vida que deseas construir.
Celia Fernández Jávega , es psicóloga en Red Cenit
En Red Cenit, disponemos que psicólogas especializadas que pueden estudiar cada caso en particular. ¡Pregúntanos! MAIL: SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNOS: 96 360 16 16 – 609 759 016; VEN A VERNOS (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)