Si mantener un estado de alerta óptimo en un niño normotípico para el desempeño de sus actividades diarias supone un desafío, para los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) este desafío es aún mayor debido a las particularidades sensoriales, cognitivas y emocionales que presentan estos trastornos. Una de las principales dificultades radica en la sensibilidad auditiva.

En este artículo, te voy a compartir un material que te va ayudar: «El Termómetro del Ruido», tanto para usarlo en casa como para el entorno escolar, o en cualquier otro ámbito en el que el niño desarrolle su día a día. Este DESCARGABLE contribuirá a mejorar el bienestar del niño y de su entorno.

El Termómetro del Ruido está diseñado específicamente para medir el nivel de ruido o la voz de una o varias personas. Este tipo de material es especialmente útil para niños pequeños o para aquellos con dificultades para interpretar o expresar instrucciones, así como para aquellos que tienen problemas para seguir indicaciones verbales.

Se caracteriza por ser una herramienta muy visual, ya que está realizada con colores llamativos, lo que permite ajustar el volumen de la voz o del ruido según el color deseado. Es fácil de usar debido a su diseño claro y conciso, y solo presenta tres opciones de «volumen o ruido», lo que facilita una retroalimentación positiva y hace posible que la persona se exprese o entienda la instrucción.

Con este material podemos lograr:

  • Fomentar la autonomía del niño al poder expresar o entender lo que se le pide.
  • Reducir la ansiedad, ya que proporciona una respuesta inmediata y clara, ajustándose a las necesidades del momento.
  • Establecer una comunicación efectiva.
  • Facilitar el intercambio de información.
  • Reducir la sobrecarga sensorial.
  • Ofrecer una respuesta rápida ante situaciones críticas.

El Termómetro del Ruido es una herramienta para mejorar el bienestar de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), tanto en el hogar como en el entorno escolar. Al abordar la sensibilidad auditiva y las dificultades para interpretar o expresar instrucciones verbales, este material facilita la comunicación, fomenta la autonomía y reduce la ansiedad en los niños.

Gracias a su diseño visual sencillo, permite transmitir de manera clara y efectiva la petición de ajuste de volumen o ruido, adaptándose a las necesidades del momento. De este modo, contribuye a la reducción de la sobrecarga sensorial, mejora la interacción y ofrece una respuesta rápida ante situaciones críticas, promoviendo un ambiente inclusivo y confortable para los niños con TEA y TDAH.

Puedes DESCARGAR desde aquí el TERMÓMETRO DEL RUIDO

Andrea Garzón,  Terapeuta Ocupacional en Red Cenit

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)