La integración sensorial es un enfoque muy valioso que llega de la mano de la Terapia Ocupacional, especialmente en el contexto de neurodesarrollo. Con este enfoque nos centramos en cómo nuestro cerebro procesa y organiza la información sensorial que recibimos de nuestro entorno.

Por aquí os dejo algunas de las razones más beneficiosas por las que debes apostar por la Integración Sensorial si tu peque tiene problemas de neurodesarrollo:

  1. Mejora de la regulación emocional: ayuda a manejar las emociones y respuestas ante diferentes estímulos sensoriales, lo que puede conllevar, y en gran medida conlleva, a reducir la ansiedad y el estrés.
  2. Fomenta el aprendizaje: al mejorar la forma de procesamiento de la información sensorial, se facilita y aumenta la capacidad de aprendizaje para la participación en las diversas actividades y el ocio.
  3. Desarrollo de habilidades motoras: en este punto contribuye al desarrollo de las habilidades motoras finas y gruesas, esenciales para la realización de las actividades de la vida diaria.
  4. Aumenta la autoconfianza: a medida que aprendemos a manejar mejor las respuestas sensoriales, podemos sentirnos más seguros en nuestro entorno, facilitándonos así la interacción con los demás.
  5. Personalización de la intervención: cada persona es única, y la terapia de integración sensorial permite adaptar las estrategias a las necesidades específicas de cada uno.

A modo de conclusión, podemos decir que la integración sensorial es una herramienta muy útil en la terapia ocupacional, así es que sí, ¡NOSOTROS APOSTAMOS POR LA INTEGRACIÓN SENSORIAL!, ¿Y TÚ?

Andrea Garzón,  Terapeuta Ocupacional en Red Cenit

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)