Es un hecho que muchos padres acuden a nuestro Centro Red Cenit en busca del servicio de Terapia Ocupacional, ya sea por derivación de un neuropediatra o por recomendación de un entorno escolar o profesional especializado. Sin embargo, después de años de experiencia, nos damos cuenta de que la mayoría de los padres, preocupados por el desarrollo de su hijo, no conocen la funcionalidad, el propósito y los beneficios de la Terapia Ocupacional para sus hijos. Por esta razón, hemos visto conveniente realizar el presente artículo para ofrecer más información a aquellas personas y/o familias que, o bien tengan un interés sobre esta profesión, o bien estén recibiendo o vayan a comenzar con la intervención en Terapia Ocupacional.

La Terapia Ocupacional es una disciplina socio-sanitaria que tiene como objetivo lograr la máxima independencia y participación del menor en sus actividades y rutinas diarias. Busca favorecer la salud y la contribución en la vida a través de las ocupaciones, en este caso, propias del desarrollo infantil.

No olvidemos que esta terapia se hace necesaria cuando hay problemas en el desarrollo infantil, pero también pueden beneficiarse niños que tienen riesgo a padecerlo, aunque no tengan un diagnóstico cerrado.

            El menor puede ser referido a Terapia Ocupacional para superar desafíos relacionados con las áreas de autocuidado, productividad, ocio y tiempo libre, o por dificultades en componentes del desarrollo sensorio motor, cognitivo o psicosociales, que pueden interferir en el proceso de aprendizaje (AOTA, 1999)

            Cuando una familia acude a nuestro servicio, el Terapeuta Ocupacional inicia un proceso de evaluación que consta en observar e interactuar constantemente con el menor y sus familias, para obtener una imagen clara de las fortalezas, problemas y prioridades, y así comenzar a construir una hipótesis acerca de las estrategias de intervención posibles, siempre acorde a las necesidades y prioridades de la familia.

La principal herramienta de evaluación e intervención en Terapia Ocupacional en el ámbito pediátrico es el juego.

¿Por qué?

Porque el juego es considerado como la ocupación primaria y fundamental de la infancia, esencial para el desarrollo. A través del juego los niños generan la adaptación al entorno y el desarrollo de competencias motoras, cognitivas, comunicativas, sociales, sensoriales y de autocuidado.  Además, que el juego es fruto de la motivación intrínseca que favorece la concentración, el rendimiento, bienestar y la participación de los niños.

Desde nuestro Centro Red Cenit, uno de nuestros principales abordajes como terapeutas ocupacionales es el de la integración sensorial, debido a que gran parte de los niños que requieren nuestros servicios presentan dificultades en el procesamiento sensorial, el cual se define como una disfunción neurológica que se manifiesta en la incapacidad para modular, discriminar, coordinar u organizar sensaciones de forma eficaz en el Sistema Nervioso Central para dar una respuesta adaptativa a los ambientes en los que se desenvuelve. (Bundy et al; 2002).

            Por lo tanto, a modo de conclusión podemos afirmar que existen numerosos beneficios de la terapia ocupacional basada en el enfoque de la integración sensorial en el desarrollo de tu hijo. Por lo que, si observas o valoras que tu hijo puede tener una dificultad en esta área, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y solicitar una primera visita con el Terapeuta Ocupacional.  Esta te acompañará en el proceso de identificación de las principales necesidades sensoriales de tu hijo, conocer la causa de muchos de sus comportamientos, y realizar las valoraciones pertinentes, así como crear un programa de intervención individualizada centrada en el niño y en consenso con la familia.

Andrea Pérez Ludeña, es Terapeuta Ocupacional en Red Cenit Valencia

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA).
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)