Los adultos con TDAH tienen dificultad para cumplir sus objetivos. A menudo sienten que no consiguen lograr sus metas, se frustran rápido y abandonan. Frecuentemente pierden el autocontrol cuando se trata de lograr metas lejanas y ceden a la recompensa inmediata. Esta falta de autocontrol para inhibir el comportamiento entre un suceso y su respuesta, les impide esa pausa necesaria para pensar y escoger libremente.

Cuando pensamos sobre las diferentes opciones que tenemos para hacer algo, nos permite decidir qué es lo mejor, y va a repercutir positivamente en nuestro bienestar y felicidad a largo plazo.
Autocontralarse supone una serie de acciones que nos dirigimos a nosotros mismos pensando en el futuro. Se trata de evitar cometer actos que nos lleven a decisiones equivocadas, y por el contrario obtener recompensas, como lograr los objetivos propuestos y sentirnos satisfechos con nosotros mismos. Tener autocontrol conlleva planificar y anticipar ciertos peligros que sin este autocontrol no podríamos evitar.

Para conseguirlo es importante saber más sobre los componentes del autocontrol, que en el caso de los adultos con TDAH suele estar afectado:

  • El autocontrol es una acción dirigida a uno mismo. Se trata de en lugar de responder directamente ante una situación, nos detengamos y pensemos en nuestro propio beneficio.
  • Estas acciones están concebidas para cambiar el comportamiento posterior de una persona.
  • Este cambio se realiza para obtener los mejores resultados posibles a corto y a largo plazo para el individuo.
  • El comportamiento está dirigido al futuro, pero también tiene en cuenta las consecuencias inmediatas para determinar la mejor línea de acción.
  • El autocontrol consiste en preferir recompensas a largo plazo en vez de recompensas más pequeñas e inmediatas.
  • Para lograrlo se requiere capacidad de retrospección y anticipación. Entender que existe un pasado, un presente y un futuro, y ser capaces de hacer conjeturas con este último. Se trata de evaluar el pasado y detectar posibles patrones, para pensar en el futuro y anticiparnos a repetir errores.

Se trata de sacrificar lo que tenemos al alcance para obtener algo mejor a largo plazo. Con entrenamiento en funciones ejecutivas y ayuda clínica profesional, esto es posible. ¡Decídete!

Violeta Peláez, es pedagoga y terapeuta en Red Cenit

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 // 609 759 016)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)