Para solicitar la Beca MEC para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del curso 2018-2019 lo primero que debemos tener en cuenta es el plazo de presentación que es hasta 27 de septiembre de 2018.
Pasado este plazo sólo podrá presentarse en aquellos supuestos extraordinarios en los que se acredite documentalmente la aparición de la necesidad educativa especial con posterioridad al plazo. En este caso, la solicitud se entregará directamente en la unidad de becas correspondiente.
Se convocan, para el curso 2018-2019 las siguientes ayudas individualizadas:
a) Ayudas directas para los alumnos incluyendo a los afectados por TDAH (Trastorno por Déficit de Atención por Hiperactividad) que requieran por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.
b) Subsidios por necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta para familias numerosas.
c) Ayudas para programas específicos complementarios a la educación reglada para alumnado con necesidad específica de apoyo educativo asociado a altas capacidades intelectuales.
Solo podrán beneficiarse de las mismas aquellos alumnos con TDAH que tengan una Valoración Psicopedagógica realizada por el equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación del centro escolar en la que se recoja que el alumno tiene Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (N.E.A.E.). Además de otros requisitos recogidos en la convocatoria.
¿CÓMO SE PRESENTA LA BECA?
- Modelo de solicitud y documentación a presentar:
Para solicitar la Beca MEC para alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo se debe entrar en la “Sede Electrónica del MEC“, en la siguiente dirección:
https://sede.educacion.gob.es/tramite/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=1095
Si el solicitante no está registrado debido a que no se pidió beca en años anteriores, hay que entrar en “Regístrese” y seguir las instrucciones.
Los menores de 14 años podrán registrarse con el documento identificativo del padre, madre o tutor legal.
Los mayores de 14 años, deben poseer DNI y registrarse con el mismo.
Es importante que los datos de contacto sean correctos (nombre, DNI, teléfono movil, correo electrónico y contraseña), ya que se le enviará un mensaje para activar la cuenta.
2.- SI YA ESTÁ REGISTRADO
Una vez registrado (o bien si ya se estaba registrado de años anteriores) se accede con el DNI y contraseña y accedemos al trámite pulsando en el botón que veremos en la parte superior:
Podemos ver la información general y Dar de alta la solicitud
Cumplimentaremos entonces todos los datos
- HOJA 1: datos personales del alumno, domicilio y datos bancarios y académicos. Si el alumnos tiene reconocida una discapacidad del 33% o superior marcaremos Sí en el apartado de “Discapacidad”
- HOJA 2: iremos reflejando todos los miembros de la unidad familiar (padres, hermanos menores de 25 años o mayores con discapacidad, y los abuelos que justifiquen residencia en el domicilio) Si alguno fue autónomo o tuvo más del 50% de participación en una empresa nos solicitará que añadamos los ingresos brutos.
- HOJA 3: datos de la familia numerosa, grado de minusvalía,…
- HOJA 4: autorización para que en el supuesto de que el padre, madre, o representante legal del alumno autoricen al director del centro en el que esté matriculado el alumno beneficiario para que éste último perciba la ayuda a través de la cuenta corriente de dicho centro. Además, podremos indicar todos los comentarios y observaciones que consideremos en este apartado.
Comprobaremos que todos los datos sean correctos y marcaremos ACEPTAR.
PRESENTACIÓN DE LA BECA
Una vez que hemos rellenado todos los datos, podemos completar el proceso si tenemos cualquiera de los certificados electrónicos que nos pide. Hay que adjuntar, además, toda la documentación escaneada que se nos haya requerido en formato pdf.
En el supuesto de que no se disponga de certificado electrónico, al cumplimentar la solicitud online se debe imprimir una copia de la misma en pdf y presentarla firmada junto con el resto de la documentación en el centro educativo donde vayan a realizar el curso 2018-2019 (siempre antes del 27 de septiembre)
Aquellos alumnos que no hubiesen obtenido reserva de plaza el curso 2018-2019 en un centro adecuado a sus necesidades, podrán presentar las solicitudes directamente en las direcciones provinciales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
La respuesta del Ministerio a las solicitudes se realizará por medio de un SMS (si la familia autoriza un aviso a su teléfono móvil) o por correo electrónico.
Recordar que todas las situaciones específicas debe acreditarlas documentalmente al presentar la solicitud.
REQUISITOS PARA PRESENTAR LA BECA
El alumnado que presenta necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno grave de conducta podrá obtener las ayudas o subsidios cuando reúna los siguientes requisitos:
1. Presentar necesidad específica de apoyo educativo derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta siempre que dicha necesidad haya sido acreditada por alguna de las siguientes vías:
– certificado de un equipo de valoración y orientación de un centro base del Instituto de Mayores y de Servicios Sociales u órgano correspondiente de la comunidad autónoma
– certificado de un equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación dependientes de la administración educativa correspondiente
– certificado de discapacidad
2. Tener cumplidos dos años de edad a 31 de diciembre de 2017. Excepcionalmente, podrán concederse ayudas a alumnos menores de dos años siempre que los equipos correspondientes certifiquen la necesidad de escolarización más temprana por razón de las características de la discapacidad.
3. Estar escolarizado en centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, que hayan sido creados o autorizados definitivamente como tales por la administración educativa competente, en la fecha de terminación del plazo de presentación de solicitudes.
4. Estar cursando alguno de los siguientes niveles educativos:
a) Educación Infantil.
b) Educación Primaria.
c) Educación Secundaria Obligatoria.
d) Bachillerato.
e) Ciclos formativos de grado medio y superior.
f) Enseñanzas artísticas profesionales.
g) Formación Profesional Básica
h) Programas de formación para la transición a la vida adulta.
5. Además para obtener el subsidio se requerirá ser miembro de familia numerosa de cualquier categoría, de acuerdo con la normativa vigente a fecha 31 de diciembre de 2017.
b) Las solicitudes que incluyan la petición de de la ayuda a «Reeducación pedagógica o del lenguaje» deberán ir acompañadas de la siguiente documentación:
1º Certificación expedida por el inspector de la zona en la que se acredite:
a)- La necesidad de recibir estos tratamientos por la inexistencia o insuficiencia de la atención pedagógica proporcionada por el centro en el que está escolarizado el alumno solicitante, para cuya valoración podrán servir de referencia las horas
consignadas en el informe del equipo de orientación que se menciona en el apartado
b)- La inviabilidad de matriculación del alumno solicitante en un centro que disponga del servicio de reeducación requerido.
2º.-Informe específico del equipo de orientación educativa y psicopedagógica o del departamento de orientación en el que se detalle la asistencia educativa y las horas semanales que se consideren necesarias para su corrección, así como, en su caso, las prestadas por el centro, la duración previsible de la misma y las condiciones que garanticen su prestación.
3º.- Memoria expedida por el centro o reeducador que preste el servicio en la que conste información detallada de las características del mismo, incluyendo número de horas semanales y especialista que lo presta así como del coste mensual. A los efectos de la determinación de la cuantía de la ayuda a conceder, se considerará, como máximo, el coste devengado durante los 10 meses del curso escolar.
4º.- Declaración responsable de la persona que imparta la reeducación pedagógica o del lenguaje de que reúne los requisitos de formación exigidos en el apartado 1 del artículo 6 del Real Decreto 476/2013, de 21 de junio, por el que se regulan las condiciones de cualificación y formación que deben poseer los maestros de los centros privados de educación infantil y de educación primaria o que se encuentra en posesión de alguno de los requisitos establecidos en las letras a) o b) del apartado 2 del citado artículo. A estos exclusivos efectos, se considerarán asimilados a los anteriores, los titulados en Psicología que acrediten experiencia profesional en reeducación pedagógica o del lenguaje para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo.
Más información:
Hay varios 20 comentarios
De que importe es la beca? Cuanto me cuesta pagar al centro ?Gracias
Hola David,
El importe depende de lo que te conceda el Ministerio. El año pasado el importe máximo fue de 1826€
Si te conceden la beca has de emplear ese importe en las terapias que tú has solicitado, y justificarlo con facturas.
En nuestro centro las sesiones se encuentran entre los 42 y 50€ dependiendo de la edad del niño, sesiones semanales y tipo de intervención
Saludos,
buenas,
Llevo varios días intentando cumplimentar el formulario, pero en cuanto tengo que pasar de página o dar a Buscar en la provincia, me sale un error y no se me guarda nada. Si intento guardar antes de terminarlo tampoco me deja, me sale lo mismo. Da igual a la hora del día en que lo intente, si lo hago con diferentes navegadores, no puedo imprimir el pdf y pasan los días, no se que hacer.
podríais ayudarme
gracias
Buenos días,
Lo mejor es que te pongas en contacto con el soporte técnico del Ministerio de Educación
También puedes realizar el trámite desde otro ordenador a ver si así te deja seguir
Saludos,
Ya aprobaron las becas cuando las pagan?
Hola Carmen,
Algunas personas sí que nos han comentado que ya se las han concedido. Os tendrá que llegar una carta a casa con las condiciones de vuestra beca. Saludos.
Cuándo se presentan las facturas de las becas nee? Quiero decir, lo que se ha gastado en terapias. Dónde se presentan? Gracias
Hola Sara,
Te indicarán por correo postal dónde y cuándo tienes que presentar las facturas.
Saludos
Que importe te pagan de beca?
Hola Mariló,
El importe depende de cada caso. Lo mejor es que consultes con el organismo encargado de estas becas. En este caso el Ministerio de Educación. Saludos
Solo me han pagado una parte de lo concedido cuando me pagan la otra parte???
Hola Félix,
Tendrás que hablar con el organismo donde has presentado la beca para resolver esa duda. Cada beca tiene una resolución diferente
Saludos,
Buenas tardes, nos ha diagonostiado a los dos niños con TDAH este año.
1. Cómo puedo pedir la beca ya que estoy fuera de plazo
2. Si no soy familia numerosa puedo pedirla?
3. Mi hijo va aun centro concertado, cómo puedo saber si es: «un centro específico, en unidad de educación especial de centro ordinario o en centro ordinario que escolarice alumnos que presentan necesidades educativas especiales, que hayan sido creados o autorizados definitivamente como tales por la administración educativa competente»
4. estas becas las recibe el colegio o los padres para el abono de las faturas de la terapia?
Muchas gracias,
Hola Elvira.
Dudo que si estás fuera de plazo puedas pedirla.
Tienes que preguntar en tu centro de terapia y en el colegio para que te resuelvan todas las las dudas que planteas.
Por otro lado, las becas son para el niño. Como ayuda para sus terapias.
Saludos
Hola ! Yo pedido la beca MEC para mi niño de necesidades específicas! El año pasado la pedí ! El colegio me ayudó pedirla ! Este año la pedí por libre ! Y pos me he liado porque seguí todos los pasos ! Y me dice que está ya ! Me ha dado el número de expediente ! Pero me toca imprimir el formulario ! Y pos no me deja ! Y la verdad que no se qué hacer ?? Algún consejo gracias
Buenas tardes, soy psicopedagoga colegiada y este año es el primero que trabajo como autónoma y he de rellenar las becas en el apartado de profesional. A parte del nombre y apellidos, numero de colegiado, las horas que se realizaran y el motivo de la reeducación. Se ha de añadir algún otro tipo de información. Gracias por su ayuda
Hola Ana,
Has de añadir el diagnóstico, así como un informe de las necesidades y terapias que el niño va a necesitar. Saludos.
Buenas tardes. Me gustaría saber si está beca puede solicitarse en el caso de alumnos que presentan un retraso madurativo o dificultades de aprendizaje pero no tienen reconocimiento de discapacidad. Gracias
Hola mi nombre es Carmen tengo mi hijo que tiene 13 años tiene TDHy necesito saber qué ayuda o qué beca me pueden dar para ayudarle dónde tengo que pedir esa ayuda
Buenos días Carmen,
Te agradeceríamos que llamases a nuestro centro a partir de las 16.00 horas los martes, miércoles o jueves (Tel. 360 16 16 / 609 759 016 ). Ahí te informaremos de las diferentes opciones en España o a nivel Comunidad Valenciana en el caso de que residan aquí. Saludos