Conocer el desarrollo normal del niño es fundamental para detectar la existencia de alguna patología. Es importante indicar que la adquisición de habilidades en las diferentes etapas no sigue un esquema rígido, sino que puede variar según el niño, por lo que las siguientes etapas se deberían tomar solamente de referencia.
En cada etapa el niño debe adquirir una serie de habilidades que a continuación se nombrarán. Además, se detallarán una serie de “signos de alerta” que le podrán ayudar a detectar si existe algún tipo de retraso madurativo en el niño.
Si existe una ausencia de estas habilidades o detecta alguno de los siguientes signos, podría ser conveniente consultar con un especialista por un posible retraso en el desarrollo.
1er 2º y 3er mes:
En los tres primeros meses el bebé es capaz de ajustar su cuerpo cuando está en los brazos del adulto y además, los movimientos lentos como el balanceo son tranquilizantes para él.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo en esta etapa son:
- Dificultades con la alimentación: no consigue coger la tetina o el pezón adecuadamente, se cansa antes de terminar la toma, rechaza la alimentación, vomita excesivamente, etc.
- Ausencia o anormalidad de reflejos innatos.
- Extrema irritabilidad.
4º, 5º y 6º mes:
El logro importante de esta edad es la capacidad de juntar sus manos delante del cuerpo. El bebé empieza a tocar y mirar sus manos y pies, de ese modo desarrolla la conciencia de su posición en el espacio.
Alrededor del sexto mes se adquiere una nueva sensibilidad a la gravedad que permite al niño levantar todo su cuerpo contra la gravedad (cabeza, brazos, piernas).
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo en esta etapa son:
- No tolera la posición de decúbito prono (boca abajo).
- No presta atención o no se interesa por las caras de sus cuidadores.
6º, 7º, 8º mes:
Comienza la etapa de los desplazamientos que permite al niño explorar su mundo, por tanto debería prestar atención o interesarse por sus juguetes o sus cuidadores.
Debería mostrar la angustia de separación hacia sus cuidadores principales.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo son:
- Sigue siendo irritable, se muestra intolerable a los cambios y está generalmente en un estado de hiper-alerta.
- Continúa siendo muy dormilón, con pocos momentos de vigilia durante el día.
12 meses:
A los 12 meses debería ser capaz de ponerse de pie solo, agarrándose a un mueble o a los barrotes de la cuna.
Signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo son:
- No tolera los alimentos sólidos (galletas, pan tostado, fruta blanda…)
15 meses:
A los 15 meses el niño explora de manera activa el entorno y es capaz de imitar gestos sencillos.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo en esta etapa son:
- No camina, ni si quiera de la mano.
- No comprende las prohibiciones ni el significado de ninguna palabra.
- Tiene miedos exagerados (a tocar ciertas cosas, al oír ciertos sonidos, a las alturas, etc.)
18 meses:
A los 18 meses el niño apunta con el índice y es capaz de decir mamá específicamente para llamar a su madre.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo en esta etapa son:
- No camina solo.
- No utilizar gestos para llamar la atención, pedir o rechazar cosas e identificar cuando se le nombran.
3 años:
Con 3 años el niño debería ser capaz de entretenerse solo durante un rato en alguna actividad sedentaria.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo son:
- No controla esfínteres.
- No parece entender lo que se le dice, no habla.
- Tiene rabietas todos los días.
4 años:
A los 4 años el niño ya es capaz de pedalear un triciclo.
Los signos que podrían indicar un retraso en el desarrollo en esta etapa a los 4 años son:
- No dibuja nada reconocible.
- No juega con otros niños.
Daniel Badiella, Terapeuta Ocupacional, en Red Cenit Valencia
Hay varios 47 comentarios
Mi hijo tiene dos años y no habla y todavia le cuesta caminar no corre ni puede comer solo y no come nada de galguerias
mi hijo tiene 3 años y un mes ,no habla no entiende lo k le digo, no juega con niños y no controla los esfinteres
Hola Nadia,
Te aconsejamos que consultes primeramente con tu pediatra.
Puedes llamarnos a Red Cenit: 96 360 160 16 y te asesoraremos.
Saludos!!
Como esta en la actualidad tu niño?
Mi hijo de tres años y medio no dice ni una palabra y me preocupa ahora con esta situación no puedo llevarlo al médico pq no atienden aparte cuando quiere algo solo te jala y llora mucho cuando se le cae algo hace rabieta y quiero saber q dedo hacer
También puede ser autista y lo digo por esperiencia propia.
Hola te dieron respuesta los profesionales.?
Mi hija tiene 3 años 10 meses (tiene sindrome de down) no dice 3 palabras juntas. No hace dibujos legibles … neurologa y psicopedagoga me dicen q esta bien. Inclusive acorde a su edad. Tengo dudas igual
Quizás sea autista o algún tipo de TEA. Infórmate con profesionales. Te lo digo por esperiencia propia.
Comprende todo .. pero no habla solo lo basico. Va al jardin, no respeta tiempo o lugares de otros.
Mi bebe tiene 9 meses y no se sienta. No come mucho y se irrita cuando no esta en brazo. El pediatra dice que todo esta bien pero yo no lo veo asi y me preocupa mucho
Y ahora como está tu bebé? Logró sentarse? A los cuántos meses? Mi bebé tiene nueve meses también y no se puede mantener sentada sola.
Hola tengo una hija de 3 años y un mes. Ella habla poco pero sólo de 1 palabra, está aprendiendo ir al baño, presta atención en varias ocaciones pero no acata consignas. Le hemos hecho varios estudios y todos han salido bien. Está yendo a una Fonoudiologa y al jardín para estimularla, lo que me preocupa es su manera de actuar, es muy nerviosa, mira mucho hacia arriba cómo si viera algo y se ríe y no juega con niños de su edad pero si con niños más grandes que ella. Todavía nadie me ha dado un diagnóstico de lo que puede llegar a tener y eso me tiene preocupada.
Llévala a un neurologo
Hola como esta tu hija que dijeron los mezicos ?
Hola mi nieto de 3 años es un niño que come solo orina solo avisa cuando quiere hacer caca ,juega con otros niños y interactúa con mayores y otros niños le gusta mucho los muñequitos sabe encender la TV y buscar muñequitos en el teléfono .pero ahora es que está comenzando a hablar solo hace oraciones de 3 o 4 palabras pero es muy imperactivo y no presta atención cuando tratamos de enseñarle a dibujar o los colores solo le gusta el juego y los retozos y cuando lo regañamo o lo castigamos suele hacer perreta y agredirse el mismo ,no entiende cuando le pedimos que deje de retosar y no presta atención.
Hola tengo un hijo de 4 años no habla casi no dice fraces completas en la escuela no dice nada,el juega con sus amigos va solo al baño el come solito lo unico de verdad que me pone nerviosa es que no habla casi y no hace fraces ni cortas
Tengo dos hijos y los dos parecen tener problemas con retraso,el mayor solo se rie cuando le trato de enseñar algo y no pone atencion,se distrae y cuando oye sonidos fuertes se tapa los oidos,aparte que yafiene tres años y no habla bien a un k le entiwndo a esfuerzo y el mas pequeño le acaban de diagnosticar,ya que no levanta la cabeza y se tira hacia atras estando boca abajo, se desepera y llora,lo mismo hacia el mayor cuando bebé y yo tengo mareos k no se me han quitado desde que nacio el mayor.
Podría ser autismo checalo con un especialista para salir de dudas
Busca online a Vicente Saavedra, en España. Creo que este doctor podría ayudarte. Hace consultas online
Quizás padece autismo o algún tipo de TEA. Es común no soportar ciertos ruidos. Y otros muchos problemas. Consulta con profesionales de autismo y otros trastornos del desarrollo. También con un neurólogo especializado.
Mi nino siempre hizo las cosas un poco despies a los 2 años le detectaron tdah no hablaba a los 2 años solo decia palabras pero no oraciones y muy hiperactivo y siempre hacia rabietas
Ya tiene 8 años ya habla muy bien hace ejercicio en la escuela va bien
No se asusten si tiene alguna condicion ellos son miu listos el tdah se puede sobrellevar
Quizás sea autista además de tener tdah. Es común que muchas personas padezcan ambos trastornos. Eso puede esplicar que apenas hable, hable muy tarde o lo haga de forma peculiar.
Consulta con expertos de autismo y otro trastornos del espectro autista.
Hola, mi nena de 4 meses está muy irritable, llora muy fuerte y la gente se asusta.
La pediatra dice que cree que tiene un retraso madurativo pero que se le irá.
La nena tiene ratos que ríe, y muestra interés con el entorno, podríamos saber si padece algo grave?
Hola, mi bebita tiene un año y 10 meses y aún no habla mucho solo dice tet, shiii, azaa, ma algunas veces, no señala con el dedo, solo me toma de la mano cuando quiere algo, no tolera a su papá para nada ni le gusta mucho que la abracen o la alcen otras personas, estoy muy preocupada si me pudieran orientar
Hola Vanessa,
Te recomendaría hablar con un profesional. Nosotros podemos ofrecerte consulta a través de Skype.
Saludos,
Hola tengo mi hija de 4 años y 6 meses, hace bastante vengo preocupada porque no presta absolutamente nada de atención siempre está como en la nube, por ejemplo a su papá le dice la papá, le explico respecto al género masculino y femenino pero se le olvida rápido y todos los días hay que a explicarle cómo agarrar correctamente el lapiz, Se asusta por todo y se tap los oídos ante ruidos fuertes y lo que más me asusta es que camina en puntas de pie
Puede ser autista, incluso aunque hable perfectamente, es muy común la intolerancia a los ruidos en los trastornos del espectro autista. Consulta con profesionales en autismo y un neurólogo especializado.
Hola mi hijo va a cumplir 4años no habla y hace muchas rabietas no dibuja nada y no se consentra y por más que le digo algo no entiende lo lleve a la neuróloga por un episodio que se golpeaba el mismo pero me dijo que era normal todo.
Creo que tienes que ir a otro especialista porque no es normal que a los cuatro años no hable…
Puede ser autista. Consulta con un neurólogo o con expertos en trastornos del espectro autista. Te lo digo por propia experiencia.
mi hijo yienr 2 años y la verdad que no dice ninguna palabra completa su hermano se llama amdres y más dice ande y medko se entiende agarra muchas rabietas donde se pega. Me da miedo que tenga algún problema. Entiende tofo incluso cuando lo llamo y le digo búscame el celular pero no habla no se que hacer ???
Parecen síntomas claros de autismo. Incluso aunque hable perfectamente puede ser autista de alto funcionamiento. Consulta con profesionales del espectro autista y con un neurólogo especializado.
Mi hija tiene 3 años come sola ba al baño sola juega con los demas niños habla bastante salta brinca sabe contar hasta 10 sabe los colores canta baila pero no le gusta los ruidos fuertes me dise papa mucha bulla y hase que le bajen el bolumen se asusta cuando oye un avion podrian orientarme por fabor camino sola alos 11 meses gracias
Buenos días Luis
En nuestro equipo tenemos una psicóloga especializada en ligirofobia (miedo a los ruidos fuertes). Puedes realizar con ella terapia online a través de Zoom o Skype.
Puedes enviarnos un mail a secretaria@redcenit.com para que te informemos de precios. También a través de los teléfonos (+34) 96 360 16 16 o (+34)609 759 016
Saludos
En los trastornos del espectro autista hay ruidos que no se soportan. Consulta con un neurólogo o un profesional del espectro autista.
Mi bebe tiene 1 año 6 meses pero no habla nada y antes de la cuarentena sabia mas cosas sabia donde era su cabeza y saludaba nose si fue por el ensierro o se esta olbidando las cosas ayudaa
Hola Lessy,
Puedes realizar una consulta online con la dirección de nuestro centro vía Skype o Zoom. Puedes preguntar en el mail secretaria@redcenit.com por disponibilidad y precios. Saludos
Puede ser autista. Consulta con profesionales en trastornos del espectro autista o un neurólogo especializado.
Cómo siguió tu bebé? El mío tiene 1 año y 7 meses y no dice ni una sola palabra. Le canto y hace los mismos ademanes que yo. Ve la tele y se entretiene pero no juega solo. Vamos a ir con una especialista pero quiero saber de otras experiencias. Gracias!
Buenas tardes mi hija tiene 10 meses y esta con la misma talla y medida tal como nacio a que se debe o k es lo k podria tener mi bebe ayudenme x f
concuerdo con la respuesta anterior verifica cn tu medico que el menor no sea autista tengo un ni~o similar de 3 a~os y tambien hace lo mismo y es autista
mi beba tiene 12 meses y no se sienta sola ni gatea solo patalea mucho y mueve sus manitas
Buenas noches, mi hijo tiene 4 y 9 meses, no habla con fluidez y tengo la impresión que no comprende todo lo que se le indica. Fue diagnosticado con TDH pero, el único síntoma que tiene dek TDH es la hiperactividad, pero me preocupa su comprensión.
Hola
Mi hijo tiene 3 años 3 meses.. y no habla solo repite, ademas se le tiene que repetir muchas veces para que haga algo…. No obedece y no come solo …
Tengo miedo que puede tener algo
Hola mi hijo cumple 4 años en dos semanas, en octubre le saque el pañal porque no habia miras de que lo deje, el pis lo controlo enseguida, incluso nunca se hizo en la cama, la caca recien digamos puede controlar no hacerse encima hace 2 semanas con suerte. No arma frases como ptros niños que te dan charla a esa edad, no puede explicarte si se golpeo comp se accidento y eso me pone muy mal porque si yo no veo, no se donde se golpeo,
Le preguntas su nombre y lo sabe no el mio ni mi marido solo mama y papa. Y los años tampoco ni siquiera gesticular con los dedos. Cuando le hablamos no nos mira a los ojos, a veced le molesta la musica fuerte o las maquinas de bebe en las reuniones se ponia muy nervioso y lloraba a los gritos, siempre como muy exagerados los gritos, juega imitando sonido de animales ( eso a mi marido lo pone mal como que no deberia hacerlo a su edad, y yo pienso q son gustos de juegos) cuando lo retamos por algo abre y cierra las manos y cruza los dedos indice y mayor, y tiene triciclo desdr bebe, no hay manera que pedalee. No quiero pensar que tenga algo como algun nivel de autismo o no se otra patologia. Tengo turno con una pediatra el 2 pero quisoera q lo viera un neurologo. Necesito la orden o puedo llevarlo.por mi cuenta? Puede ser producto del parto esto? Cuando iba a nacer por parto natural se dejaron de escuchar sus latidos y tuvo bradicardia. Fuimos a cesaria de urgencia y si bien yo casi me muero porque tuve fisura de utero y hemorragia que no podian detener, pase horas en el quirofano y mi marido dijo que el etaba sano y bien pero ahora que vemos pocos avances, y muy bebote a esta edad, pensamos que pudo ser eso tambien. No suelo hablar de esto pero me tiene angustiada y la pandemia no ayuda. Gracias por leerme. Abrazo a las mamas que pasan estas cosas y que nos sentimos angustiadas. Luz para todas.
Tampoco obedece, hace berrinches.