El síndrome disejecutivo se caracteriza por una serie de alteraciones cognitivas, emocionales y comportamentales, cuya causa es la disfunción de las áreas prefrontales (donde se procesan las funciones ejecutivas más complejas), o de sus conexiones con el resto del encéfalo.

Si bien el síndrome disejecutivo suele estar originado por un daño del área prefrontal explícito, como ocurre en las alteraciones cerebro-vasculares y en los traumatismos cráneo-encefálicos, también se observan manifestaciones de este síndrome en otras patologías psiquiátricas y neuropsicológicas, que mostrarán diferentes patrones clínicos dependiendo de su localización.

Algunas de las principales manifestaciones del síndrome disejecutivo son:

  Distrabilidad y dispersión atencional
  Déficit en los distintos tipos de atención.
  Enlentecimiento de la velocidad de procesamiento de la información
  Enlentecimiento de la velocidad para emitir las respuestas
  Pérdida o pobre flexibilidad cognitiva
  Ausencia de lenguaje interior
ALTERACIONES COGNITIVAS Alteraciones en la memoria
  Problemas para aprender de los errores
  Dificultad para planificar tareas
  Fatigabilidad excesiva
  Pobre capacidad de autorregulación
  Pobre fluidez verbal
  Dificultad para realizar tareas duales
  Irritabilidad
  Agresividad
  Impulsividad / deficiente control de los impulsos
  Baja tolerancia a la frustración
  Cambios de humor
ALTERACIONES EMOCIONALES Rabietas excesivas
  Falta de responsabilidad
  Pobre o nula empatía
  Dificultad para manejar / Expresar emociones
  Dificultad para seguir las normas
  Desadaptación escolar
  Inefectividad del castigo

Es necesaria una valoración neuropsicológica, que permita establecer los puntos fuertes y débiles  de la persona que presenta el síndrome disejecutivo y a partir de ahí, establecer los objetivos de tratamiento.

Paqui Moreno. Psicóloga y Coordinadora de Funciones Cerebrales Superiores en Red Cenit Valencia


SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA).
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)