Hoy, 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una de las enfermedades más comunes en las mujeres de todo el mundo.

Afrontar un diagnóstico de cáncer de mama puede ser un desafío abrumador tanto física como emocionalmente.
La terapia psicológica en pacientes con cáncer de mama desempeña un papel vital en el cuidado integral de las pacientes con cáncer de mama, ya que aborda los aspectos emocionales y psicológicos que a menudo se ven afectados por esta enfermedad.

Con motivo de este día, hablaremos en nuestro post de hoy de la importancia de la terapia psicológica y cómo puede mejorar la calidad de vida de las pacientes.

El impacto emocional del diagnóstico del cáncer de mama

Un diagnóstico de cáncer de mama puede generar infinidad de emociones, que van desde el miedo y la ansiedad, hasta la tristeza y la incertidumbre.

Las pacientes a menudo experimentan estrés relacionado con el diagnóstico, el tratamiento y la aparición de posibles recaídas. Además, la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia pueden causar efectos secundarios físicos y emocionales, como la pérdida de cabello y cambios en la imagen corporal, que pueden socavar la autoestima y la confianza en sí mismas.

Terapia psicológica como apoyo emocional a pacientes con cáncer de mama

La terapia psicológica, como la terapia cognitivo-conductual y la terapia de apoyo, proporciona un espacio seguro para que las pacientes exploren y expresen sus emociones. Los terapeutas ayudan a las pacientes a:

  • Desarrollar estrategias para lidiar con el estrés, la ansiedad y la depresión.
  • A construir resiliencia emocional.
  • Aprender a manejar los desafíos emocionales y encontrar formas de adaptarse a los cambios en su vida.
  • Ayuda a mejorar la calidad de vida de las pacientes.
  • A gestionar los efectos secundarios del tratamiento
  • A mantener un enfoque positivo en su recuperación.
  • Promueve además la comunicación efectiva con familiares y amigos, lo que fortalece las redes de apoyo y facilita el entendimiento mutuo.

El cáncer de mama a menudo implica tomar decisiones difíciles sobre el tratamiento, la cirugía y la reconstrucción mamaria. La terapia psicológica en pacientes con cáncer de mama puede ayudar a las pacientes a abordar estas decisiones con mayor claridad y confianza. Los terapeutas pueden proporcionar información, apoyo emocional y herramientas para la toma de decisiones informadas, lo que contribuye a una sensación de control sobre el proceso de tratamiento.

El cáncer de mama es una experiencia que puede tener un impacto a largo plazo en la vida de las pacientes. Es por eso que, la terapia psicológica no se limita a la etapa de tratamiento; también es fundamental en la supervivencia a largo plazo y en la adaptación a la vida después del cáncer de mama. Los sobrevivientes pueden enfrentar miedos persistentes de recurrencia, problemas de imagen corporal y cambios en las relaciones interpersonales.

La terapia continua puede proporcionar el apoyo necesario en cada etapa del proceso.

La importancia de un enfoque integral en el tratamiento psicológico del cáncer de mama

Es esencial comprender que el tratamiento del cáncer de mama no se limita a la atención médica. Un enfoque integral que incluya la terapia psicológica es fundamental para abordar la salud física y emocional de las pacientes. Trabajar en conjunto con un equipo médico y un terapeuta puede mejorar significativamente la calidad de vida y el bienestar emocional de las pacientes con cáncer de mama.

También mejora la calidad de vida y la adaptación a una vida después del cáncer de mama.

En resumen, la terapia psicológica en pacientes con cáncer de mama es una herramienta invaluable en el cuidado integral.

Elena Beato Murcia, es psicóloga clínica en Red Cenit

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)