Las redes sociales nos sirven para muchas más cosas de las que a veces las solemos utilizar. Tienen mucho de dónde podemos sacar partido para nuestros hijos, familias y sesiones. Hay que saber donde buscar para descubrir nuevas formas de (por ejemplo), ayudar a cumplir objetivos mediante juegos que puedan ser motivadores. Cuando se nos acaba el cartucho de ideas, nuestra creatividad anda un poco apagada o simplemente queremos tener más repertorio, podemos acudir a las redes sociales para nutrirnos de ellas.

Tampoco hemos de olvidar la importancia de no bombardear nuestra cabeza buscando hipótesis y respuestas a nuestras preguntas en posts, sabiendo que la mejor respuesta nos la puede dar nuestro profesional de referencia y no las búsquedas de Google (ya sabes, la típica respuesta de que por los síntomas tienes una enfermedad mortal).

Dicho esto, pasamos a la acción:

La primera red social a la que quería hacer referencia es PINTEREST. Tiene un almacén inmenso donde buscar todo lo que se nos ocurra. ¿Qué cosas podemos buscar en Pinterest?

  • Juegos para niños”. Con esta búsqueda empezamos fuerte. Nos aparecen juegos con materiales caseros súper divertidos para todos los gustos. ¿Objetivos? Ideación, planificación, equilibrio, coordinación, secuenciación, control de impulsos, atención, etc., etc. ¿Quieres un juego específico para ayudar a tu hijo en una habilidad específica? Pregunta a tu profesional de referencia si el juego al que le has echado el ojo sirve o cómo lo podemos adaptar para él/ella.
  • Juegos para niños motricidad fina”/ “motricidad gruesa”/ “atención. En esta nueva búsqueda vamos a especificar un poquito más. Es verdad que es muy conveniente tener claro que no todos sirven para todos y todas las edades, y hay que escoger bien conociendo a nuestro hijo, sin dudar a la hora de preguntar a los profesionales cuando no lo tengas claro. No todo vale.
  • Tareas casa niños”. Esta búsqueda nos sirve para fomentar la autonomía de nuestros niños en casa y nos da ideas según la edad de cada uno. No son una norma general y hemos de adaptarlo a sus capacidades y a su nivel de desarrollo. Pero es algo muy interesante para que vayan adquiriendo autonomía, responsabilidad, organización, además de que ellos están encantados de servir de ayuda. Lo dicho, una vez más, ante cualquier duda de si es conveniente o no, de cómo adaptarlo para nuestro hijo, consultar a nuestro profesional de referencia.

En conclusión, las redes sociales son muy interesantes para sacar ideas para nuestro día a día. En este post hablamos de Pinterest, pero iremos viendo otras redes sociales (como Instagram, Facebook…), y las formas que tenemos para encontrar recursos para nuestros niños en ellas.

Clara María Escobedo, es Terapeuta Ocupacional en Red Cenit


SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 / 609 759 016)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)