Se acerca uno de los días más mágicos y emotivos del año. Los Reyes Magos son muy listos y saben lo bien que nos hemos portado y qué cosas nos hacen ilusión y nos son más útiles. Aun así, desde Red Cenit, hemos querido ayudarles y escribirles una carta dándoles algunas pistas…. ¿Vosotros/as les habéis escrito ya?
Este año apostamos por los libros sobre trastornos del neurodesarrollo. Esos que siempre nos acompañan en nuestras aventuras y viajes, que nos transportan a lugares inimaginables sin movernos del sofá y enriquecen y fomentan nuestra imaginación, vocabulario y creatividad.
Os dejamos algunas de nuestras recomendaciones de libros sobre trastornos del neurodesarrollo que os pueden interesar y con variedad para todas las edades. Estáis a tiempo de añadir alguno a vuestra carta y disfrutar en familia.
Libros recomendados acerca del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH):
- Julieta, ¡estate quieta! (2008)
- Había una vez… Una Tortuga. Cuentos para ayudar a mejorar la conducta de los niños. (2005)
- El ratoncito Fernandito no para quieto ni un poquito
- La Leona Maripilista en el colegio se despista
- ¡Soy Hiperactivo/a! ¿Qué puedo hacer?
- M. Non Stop- El héroe hiperactivo (2008)
- Juanito y su TDAH. Ser feliz es posible (2012)
- Tomar el control del TDAH en la edad adulta (2013)
- ¿Eres tú, soy yo o el TDAH en adultos? (2017)
- Comprender el TDAH en adultos
- La vida con TDAH a vista de pájaro. Consejos para jóvenes supervivientes (2017)
- Mi hijo es hiperactivo (2006)
- Mi mamá es verde, mi vecino naranja: para trabajar la hiperactividad y el déficit atencional (2007)
Libros recomendados acerca del Trastorno del Espectro Autista (TEA):
- Seres humanos únicos
- El curioso incidente del perro a medianoche (2004)
- Bet y el TEA (2019)
- María y yo (2007)
- El cerebro autista (2013)
- El niño al que se le olvidó cómo mirar (2017)
- Nacido en un día azul (2006)
- La razón por la que salto (2007)
- La chispa (2013)
- Lucas tiene superpoderes (2016)
Libros recomendados acerca de la inteligencia emocional y la autoayuda:
- Inteligencia emocional (Daniel Goleman)
- Lo bueno de tener un mal día (Anabel González)
- Tus zonas erróneas (Wayne Dyer)
- El hombre en busca de sentido (Viktor Frankl)
- Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Marian Rojas)
- Encuentra tu persona vitamina (Marian Rojas)
- El monje que vendió su Ferrari (Robin Sharma)
- El poder del ahora (Eckhart Tolle)
Con estas lecturas podremos entretenernos y disfrutar en familia, inculcar el amor por la lectura y aprender acerca de temas relacionados con la psicología. Estos libros sobre trastornos del neurodesarrollo serán muy útiles cuando exista una persona en la familia con este tipo de trastornos, pero también son útiles a la hora de entender qué le ocurre a los niños con TDAH y TEA aunque no tengamos a nadie en nuestro entorno cercano. Con esto fomentamos la psicoeducación, la empatía y la inclusión, especialmente en la infancia y la adolescencia.
Esperamos que os gusten las lecturas y las disfrutéis tanto como nosotros.
“Ante ciertos libros, uno se pregunta: ¿quién los leerá? Y ante ciertas personas uno se pregunta: ¿qué leerán? Y al fin, libros y personas se encuentran»(André Gide)
Bibliografía: https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/tdah-lecturas-recomendadas-afectados-y-familias.html
Alicia Valls Monzó, es psicóloga y terapeuta en Red Cenit