Los meses de junio y julio, sinceramente os confieso que han sido dos meses muy duros y que no sé cómo agradecer a todas esas familias que con el calor y las vacaciones confiaron en nosotros para probar nuestra plataforma Min Top para evaluación e intervención del TDAH y el TEA. Este pensamiento y la conversación con dos madres en concreto, me hizo plantearme lo siguiente. Si yo fuese madre de un niño que viene a Red Cenit y apoyara su investigación, me gustaría que los resultados me los explicasen “terrenalmente”, sin cifras, sin palabras que no tengo porque entender. Inmediatamente y con la ayuda de Luis y Almudena nos pusimos en marcha. “Hay que organizar una sesión para explicar los primeros resultados de la experimentación con Min Top junto a las familias participantes y, además, debemos ampliarlo al resto de familias interesadas para que sepan porqué hacemos esto y para qué”.
A groso modo y por hacer un poco de memoria a aquellos que, como era normal, estábais de vacaciones, os diré que, lo que hicimos fue realizar con nuestros niños una experiencia con soportes multitáctiles para el diagnóstico y entrenamiento de las Funciones Ejecutivas tanto para Trastorno por Déficit de Atención como para Trastorno del Espectro Autista. Tenéis toda la información en este ENLACE
Mediante una serie de recetas de cocina, hicimos las mismas mediciones que se plantean en los protocolos diagnósticos tradicionales. Además, hicimos mediciones de Actividad Electrodermal, que han reportado resultados muy interesantes.
Es por ello que, queremos compartir con vosotros los primeros resultados de la experimentación con Min Top. Sabemos que el trabajo, la casa, los niños os dejan poco tiempo y de ahí que hayamos pensado realizar una REUNIÓN INFORMATIVA a última hora del día para que os facilite vuestra rutina.
Será el próximo lunes 22 de octubre de 20:00 h. a 21:00 h. aproximadamente en nuestro Centro de Integración Sensorial (C/ Guardia Civil, 20 (entrada por C/ Dr. García Brustenga) Valencia)
En ella os explicaremos los resultados obtenidos en esta primera experiencia, las líneas futuras de actuación y responderemos a todas vuestras dudas, preguntas y aportaciones.
El objetivo de ello es hacer partícipes a las familias de las actividades en las que están colaborando sus hijos y acercar los resultados científicos al nuestro día a día. Consideramos que debemos cuidar a las familias aportándoles información de nuestros avances, además de poner en común preocupaciones e ideas que puedan surgir. Al final, y aunque suene repetitivo, la unión de todos nosotros es la que produce un mayor avance de las intervenciones.
El programa que planteamos cuenta con las siguientes partes:
1º Presentación de Min Top
En esta parte os explicaremos qué es un proyecto de investigación y de dónde salen sus fondos. Incidiremos en la importancia del anonimato y de las Leyes de Protección de Datos. Haremos un breve resumen de cuáles fueron nuestros objetivos iniciales en Min Top.
2º Soporte y Mediciones
Mostraremos las partes del Sistema Min Top; cómo registra las acciones llevadas a cabo por los niños, y qué herramientas de medición hemos empleado. Explicaremos qué es la Actividad Electrodermal, cómo funciona, para qué sirve y cómo se mide.
3º Resultados
Mediante el uso de gráficas sencillas, explicaremos qué primeros resultados de la experimentación con Min Top hemos obtenido y cómo los organizamos para sacar conclusiones.
4º Futuro de Min-Top
En un futuro, queremos introducir objetos reales en nuestro soporte con un sistema capaz de hacer un seguimiento de los movimientos del niño.
5º Preguntas y aportaciones
En esta parte resolveremos cualquier duda que pueda surgir y compartiremos las preocupaciones o inquietudes para poderlas resolver de cara al futuro.
Con ello pretendemos, no solamente dar cabida a las familias que participaron en julio, a las que estamos tremendamente agradecidos, sino también a que aquellos que no han podido participar, sean conocedores de que Red Cenit trasciende más allá de la intervención y del diagnóstico tradicional, introduciendo soluciones tecnológicas con validaciones científicas que nos pueden convertir en la clínica con mayor aporte en investigación a nivel europeo.
Con ello, os dejamos una dirección de correo electrónico y un teléfono en el que os agradeceríamos que confirmáseis vuestra asistencia, indicando que asistiréis a la charla para familias sobre “Min Top”.
¡Os esperamos con mucha ilusión y ganas de compartir experiencias!
Correo: secretaria@redcenit.com
Teléfono: 963 60 16 16 – 609 759 016
Día: 22 de octubre de 2018
Hora: 20: 00 h.
Lugar: Centro de Integración Sensorial Red Cenit (C/ Guardia Civil, 20. Valencia)