Red Cenit organiza jornadas de paddle-surf y expresión coorporal.
Con esta iniciativa queremos promover que niños y niñas, a partir de 9 años, se manifiesten, se expresen, se relacionen, actúen e interactuen desde el cuerpo.
¿Por qué esta actividad?
La mayoría de las personas con TDAH tienen más potencia física en el tronco y en las zonas proximales de las extremidades que habilidad y coordinación fina, y suelen elegir deportes de fuerza muscular o de agilidad, con predilección por deportes individuales como los de agua (surf, vela, remo), las artes marciales, el tenis, el pádel, el motociclismo, el automivilismo, la natación o los deportes de nieve. De ahí, la importancia de recuperar como forma de comunicación la expresión corporal y gestual en nuestras vidas, ya que, por medio de ello el individuo aprende a sentirse, a conocerse y percibirse en sus gestos, a descubrir el movimiento de su cuerpo y a adquirir con ello dominio y seguridad en sí mismo.
¿Qué es el paddle sup?
El paddle sup es una antigua forma de deslizamiento en la que el navegante utiliza un remo para desplazarse por el agua mientras permanece de pie en una tabla de surf. La tabla requiere propulsión con una palanca (remo), con movimientos repetitivos que generan impulso por la fuerza aplicada sobre el agua y de esta manera se genera una demanda extra sobre el cuerpo en donde, además de tener que mantenerse el equilibrio por la inestabilidad de la superficie (tabla sobre el agua), el cuerpo tiene que estabilizarse ante la reacción que genera el remo y la fuerza de este aplicado sobre el agua que sube de vuelta al cuerpo.
El dominio de la buena técnica permite entonces que con cada remada se estén utilizando los músculos de miembros inferiores que se conectan con los miembros superiores a través de toda la musculatura del tronco. En otras palabras, tenemos utilización de prácticamente todos los músculos del cuerpo en una actividad que involucra generación de fuerza y mantenimiento del equilibrio, ambos al mismo tiempo.
¿Cuáles son los beneficios para la salud?
El principal beneficio a nivel físico es la estabilidad en el tronco y buen control postural. Esto significa que estará potenciando los músculos de tronco y los reflejos naturales del equilibrio notando grandes beneficios en tierra firme luego de pocos entrenamientos.
Por otro lado, se ha encontrado que el cerebelo (zona del sistema nervioso que se encarga del equilibrio), tiene tres zonas localizadas con funciones muy importantes y específicas:
1. Hay una zona que se encarga de mantener el control postural, es decir, que el cuerpo se mantenga alineado a través del tono muscular, la posición corporal y el equilibrio, que en este caso corresponde a mantenerse de pie sobre la tabla sin caerse.
2. Existe una segunda zona que se encarga de generar movimientos con fuerza, que en este caso corresponde a la aplicación de fuerza proveniente de miembros inferiores, tronco y miembros superiores sobre el remo y este, a su vez, sobre el agua.
3. Hay una tercera zona que se encarga de integrar las dos zonas anteriores, es decir, que el individuo no se caiga de la tabla mientras rema.
Objetivos:
Con estas Jornadas de Paddle-Surf y Expresión Corporal, se trabajan de manera dinámica diferentes dificultades que afectan a las personas con Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad, así como, dificultades del aprendizaje y/o problemas de comportamiento.
Algunas de las áreas que se pretenden mejorar son:
1. Las funciones ejecutivas: como la atención, el control de impulsos y la memoria. Para ello, durante el desarrollo de la actividad seguiran instrucciones determinadas sobre cómo realizar la actividad asegurandonos siempre de que las instrucciones han sido comprendidas.
2. Planificación y organización: Se trabaja el respeto del turno de palabra y la admisión de normas y rutinas, la administración del tiempo y del espacio, así como, la priorización de tareas.
3. Manejo de las emociones: mediante diferentes técnicas que se ponen en práctica en las dinámicas de grupo en el taller de expresion corporal se adquieren estrategias de control para distintas dificultades de su vida como el reconocimiento de las emociones, la tolerancia a la frustración, manejo de la ira, mejora de la autoestima, etc …
4. Relaciones sociales: En el taller de expresión coroporal trabajado en equipo, es de vital importancia aportarles pautas que les ayuden a mejorar en las relaciones sociales con sus iguales y posteriormente la generalización en otros contextos como la escuela.
Recurrir a una actividad física, lúdica y artística puede sin duda contribuir a reforzar la capacidad del niño o adolescente para expresarse, a través del lenguaje corporal, potenciar su capacidad para relacionarse con el mundo trabajando la expresión y transmisión de los sentimientos, y en definitiva, conseguir un refuerzo de la autoestima.
Los grupos se compondran de 10 niños, de 9 a 18 años inclusive, colabora con nosotros Mediterranean Surf School, allí se realizarán las jornadas, los viernes, sábado y domingos por la tarde de este mes de Octubre que aún hace calorcito y la Mar está ideal para estos deportes.
El precio incluye material, seguro de responsabilidad… Y aunque lo ideal para aprender y desarrollar esta actividad son 4 sesiones, puedes consultarnos la disponibilidad, tus dudas u opciones en:
email: victoriamonteroagusti@hotmail.com
tefn: 661 143 369
Jugaremos, haremos deporte concentrándonos en el esfuerzo y no en el resultado y sobre todo disfrutaremos aprendiendo!!!
Organizado por Red Cenit e impartido por Victoria Montero, psicóloga especialista en Dificultades de aprendizaje, TDAH…