Talleres de verano en Red Cenit. Taller de autocontrol y relajación.

TALLER Autocontrol relajacion

Una persona muestra autocontrol cuando no necesita la presencia de un estímulo externo (principalmente verbal, como órdenes dadas por otros) que le indique aquello que debe realizar, y la consecuencia que puede tener determinado comportamiento o situación. Se dice entonces que ha internalizado la norma. La conducta gobernada por normas internalizadas, es esencial para conseguir un adecuado nivel de socialización.

Con este taller pretendemos dotar a los niños de los recursos y estrategias necesarios para adquirir el aprendizaje de las habilidades específicas necesarias para mejorar sus guías internas (aquellas que nos dictan la forma correcta de actuar) de manera que les permitan un autocontrol más eficiente de su propia conducta.

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo que con frecuencia suele venir acompañado de otros trastornos tanto internalizantes (ansiedad, depresión, etc.), como externalizantes (problemas de conducta, agresividad, comportamiento antisocial, etc.). La relación más habitual es la que se da entre el TDAH y los problemas de tipo externalizantes, básicamente por las dificultades que presentan estos niños para reprimir o inhibir ciertos comportamientos mientras realizan tareas no interesantes, a la vez que las supervisan, y por su dificultad para frenar las distracciones, pensamientos y/o actividad, al mismo tiempo que toman en consideración las consecuencias que se derivarán de dichos comportamientos.

Por otro lado, estos niños presentan grandes dificultades para retardar la gratificación y tolerar la frustración, lo que les impide conseguir mejores logros debido a que tienden a elegir antes refuerzos inmediatos que demorados, aunque la demora suponga una gratificación más valiosa que la recibida inmediatamente.

No se trata de que carezcan de las habilidades y/o conocimientos necesarios, sino que sus dificultades de autocontrol y autorregulación, a menudo, les impide aplicar dichos conocimientos y habilidades en el tiempo necesario y de la manera correcta. En este sentido no se trata de un problema de saber qué hacer sino de poder hacer lo que ya saben en el momento oportuno.

Taller dirigido a niños con TDAH y/o con problemas de conducta.

Objetivos:

  • Mejorar los procesos de autorregulación y autocontrol.
  • Disminuir comportamientos excesivos y/o inadecuados.
  • Aumentar las habilidades de demora de la gratificación.
  • Aumentar o mejorar sus habilidades en las relaciones sociales y emocionales.

Metodología:

  • Aprendizaje por modelos: comportamiento del terapeuta, role playing, historias, valores prosociales.
  • Disminución de la activación emocional: relajación, entrenamiento en autocontrol.
  • Entrenamiento en comportamientos adecuados: guía de conducta, reforzamiento, extinción.

INFORMACIÓN DE INTERÉS

Los talleres serán impartidos por terapeutas profesionales de Red Cenit; pedagogos, psicopedagogos y maestros especializados en este área.

Los grupos serán reducidos para lograr que realmente los talleres sean útiles para los niños y así, poder adaptarnos a las individualidades de cada alumno y trabajar adecuadamente con ellos.

Este taller está dirigido a niñ@s con edades comprendidas entre 6 a 14 años (aprox.), especialmente para niños con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) y también, para todos aquellos niños que tengan que reforzar esta área concreta del aprendizaje.

Horarios: Se impartirán 2 sesiones semanales (Martes y Miércoles) de 1h30′ de duración cada sesión. Durante los meses de Junio y Julio . Consultar especificaciones horarias con secretaria.

Precios:

Tarifa general; 4 sesiones= 125€  y  8 sesiones= 225€.

Tarifa especial familias Red Cenit; 4 sesiones= 100€  y 8 sesiones=180€.

Y 20% de descuento en segundas y sucesivas matrículas.

CONSULTAS E INSCRIPCIONES

Telf: 963 60 16 16 – 609 759 016.

Por e-mail: secretaria@redcenit.com