A raíz de la pandemia por el Covid-19 en la que llevamos encontrándonos desde 2019, es común encontrarse en consulta un aumento de personas que acuden al haber derivado en…
A raíz de la pandemia por el Covid-19 en la que llevamos encontrándonos desde 2019, es común encontrarse en consulta un aumento de personas que acuden al haber derivado en…
El conflicto es un momento que a los cuidadores nos produce, por lo general, mucho malestar, ya que queremos resolverlo de la manera más rápida y eficiente. Pensemos en los…
Numerosos estudios reflejan la importancia de los grupos a lo largo de la vida, especialmente los grupos de iguales en la etapa adolescente, ya que en este periodo, los amigos…
En ocasiones muchos padres se ven expuestos a dar órdenes y a repetir constantemente las mismas frases o sermones, los cuales sólo contribuyen a que el niño o adolescente desconecte…
El enfado es una emoción natural del ser humano pero, ¿qué ocurre cuándo se vuelve demasiado intenso, ocurre con mucha frecuencia o presenta una duración exagerada?. Los niños aprenden fundamentalmente…
Ser padres puede ser apasionado, ilusionante, agotador, pero al mismo tiempo nos puede llevar a culpabilizarnos. No es fácil ser padres. Los padres se enfrentan a sus problemas personales y,…
El deporte ha sido definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como “todas las formas de actividad física que, a través de la participación casual u organizada, tiene…
Muchas veces nos quejamos de que la otra parte (hij@, pareja, amig@s…), no nos escucha, no nos hace caso, que resulta imposible comunicarse con esa persona. El primer paso para una buena comunicación es conseguir buenas estrategias de comunicación, que la otra parte se abra y escuche nuestro mensaje.