Hoy os traemos un cuaderno de actividades para estimular el lenguaje de los más pequeños y su cognición de forma lúdica. Este paquete de actividades se puede usar como un cuaderno de trabajo o puedes recortar sus partes, plastificarlas, ponerles velcro y utilizarlas una y otra vez.
Este cuaderno de actividades para estimular el lenguaje es un ejemplo de ejercicios de refuerzo de lenguaje cognitivo y receptivo para continuar estimulando a nuestros pequeños, pero vosotros podéis adaptarlos, y utilizar otros materiales para realizar el mismo objetivo.
El cuaderno de actividades para estimular el lenguaje lo podéis DESCARGAR AQUÍ
A continuación os muestro ejemplos de cómo podemos adaptar las actividades:
- Actividad de emparejar: podemos utilizar muñecos reales de animales, frutas reales iguales, otro memory que tengamos por casa… El objetivo es el reconocimiento de iguales y la realización del sonido o de la palabra.
- Secuencia: elegimos gomets, juguetes, objetos como pinzas de colores… creamos el inicio de una serie y nuestro peque puede continuarla. Otra variante sería copiarla abajo
- Vestir al oso: el cuaderno trae ropa para nuestro oso, pero también podemos dibujar aquellas prendas que queramos que nuestro hijo/hija aprenda, como calcetines, lazo,… y nuestro peque puede ayudarnos a pintarlo. También podemos jugar a vestir muñecos mientras denominamos su ropa.
- Compras: es una actividad de clasificación. Podemos utilizar en casa recipientes donde poder clasificar colores, tamaños, campos semánticos,… con objetos reales o con imágenes (os recomendamos el banco de imágenes Arasaac)
- Números: conocer el nombre, símbolo y cantidad correspondiente a cada número. Podemos dibujar el número y que nuestro peque ponga palitos, gomets, etc.
- Posiciones: otra forma de aprender las posiciones es colocar la comida en la nevera o alacena, ayudar en las tareas domesticas, ayudar a ordenar la ropa, etc .
Os recomendamos seleccionar dos de las actividades del cuaderno de actividades para estimular el lenguaje y combinarlas con una actividad digital o canción, así como juego compartido ya sea de turnos, simbólico o causa-efecto, según nuestro pequeño.
Y recordad, lo más importante siempre es disfrutar con los nuestros. Cuidaos, nos vemos próximamente.
Ana Gironda Devesa, es logopeda en Red Cenit
Hay un comentario
Hermoso material ..gracias