Las drogas han sido, son y serán, por una parte, ese tipo de cosas al que los padres de niños en edad infantil no dan importancia por creer que queda muy lejos de sus hijos y, por otra, ese gran tabú para los padres de adolescentes que creen que con la prohibición es suficiente, pero lo cierto es que están equivocados. Las drogas están mucho más cerca de los niños y jóvenes de lo que nos imaginamos. Es por ello que debemos saber actuar ante esta problemática y la mejor forma de hacerlo es aprendiendo a educar desde las primeras etapas de vida de nuestros hijos.
La familia es considerada el eje central en el proceso de desarrollo infantil, ya que es el entorno más próximo e inmediato al niño. Además, actúa como mediadora ante el resto de entornos sociales y educativos en los que se desenvuelve. Es por ello que, podemos afirmar que la influencia que ejerce la familia es dominante sobre todo a lo largo de la infancia y que puede llegar a durar toda la vida.
Éste es el motivo por el cual debemos tener cuidado y ser consecuentes con nuestros actos ya que de igual forma que a la familia se le otorga el atributo de ser el principal entorno protector frente al consumo de drogas, también puede convertirse en un entorno de riesgo en condiciones adversas.
A continuación os presentamos algunos de los factores de riesgo y factores de protección en lo que respecta a la familia.
FACTORES DE RIESGO, entendiendo éstos como las características de la familia.
- Relaciones familiares inadecuadas y/o conflictos crónicos en el núcleo familiar.
- Disciplina inconsistente. Familias en las que las normas y límites son escasos o inexistentes.
- Falta de supervisión de la conducta de los hijos. En muchas ocasiones queremos delegar la crianza de los hijos en otras personas, (profesores, abuelos etc.), generando una despreocupación y falta de responsabilidad ante los actos de nuestros hijos.
- Maltrato emocional y negligente.
- Aislamiento familiar o falta de red social.
- Debilidad de los vínculos afectivos entre padres e hijos.
- Pobreza en la comunicación y la interacción paterno filial.
- Actitudes y conductas familiares favorables al consumo de drogas.
FACTORES DE PROTECCIÓN o cualidades de la familia.
- Relación familiar positiva. Cohesión familiar.
- Vínculo afectivo potente. Afecto y apoyo incondicional a nuestros hijos siempre procurando evitar la sobreprotección.
- Ejercicio razonable de la autoridad paterna.
- Estilos adecuados de la comunicación familiar y la resolución de conflictos.
- Vivencia rica del tiempo libre y hábitos de vida saludables.
- Educación en valores y actitudes.
- Buen autoconcepto. Entendiéndose ésta como la imagen positiva de sí mismo.
Los programas de prevención familiar son actividades que se desarrollan con el fin de impedir o retrasar la aparición de conductas proactivas al consumo, uso y/o abuso de drogas ya que su enfoque se centra en fortalecer los factores de protección. Dichos programas podrían tener resultados muy positivos en lo que respecta a la prevención del consumo de drogas.
Los objetivos principales son:
- Favorecer que la familia tome conciencia de la capacidad de influencia que ejercen sobre sus hijos en prevención de conductas de consumo.
- Facilitar a la familia estrategias y recursos que permitan una actuación adecuada en la educación, prevención de conductas de riesgo, detección temprana y decisión de tratamiento
Isamar Moreno, Terapeuta Ocupacional en Red Cenit Castellón
Hay varios 2 comentarios
la drogadicción siempre va relacionada con los problemas en casa o en la escuela y piensan que estar en las drogas es lo mejor pero la cruel realidad es que solo te hundes mas de lo que ya estabas y para salir de tus preocupasiones pero no resulta porque termina el efecto y te sientes igual o asta peor, pero chicos y chicas quiero que sepan que ay mejores cosas y ay futuros increibles para ti y para los demas solo esta que quieras y esto te lo escribe un chico con intensiones de ayudarte. si buscas a Dios todo mejorara no como tu quieres pero sera bueno para ti porque todos tienen un propósito en los planes de Dios
Dios los bendiga chicos y como ustedes soy un chico con propocito
Consumir drogas viene a raiz de un problema personal o interpersonal en el que te quieres evadir y darle la espalda a la realidad durante un periodo corto de tiempo pero si somos familia de una persona que es dependiente de la droga lo mejor que se puede hacer es apoyar y ayudar a esa persona lo antes posible como bien comentas en el post.