Sábado, 22 de octubre de 2016
Lugar: INVANEP – C/ Artes Gráficas, 23 – Valencia)
Precio: 90€
Primera edición de este Taller Teórico-Práctico sobre Integración Sensorial en la Atención Temprana, impartido por María Tudela, Terapeuta ocupacional y especialista en Integración sensorial en el Centro de Desarrollo Cognitivo RED CENIT de Valencia.
La integración sensorial ayuda a regular de forma sensorial la conducta de niños con trastornos del neurodesarrollo (Síndrome de Down, Autismo, TDAH, Parálisis cerebral, etc.), facilitando su adaptación y la reducción de su ansiedad. La integración sensorial se regula mediante la llamada “dieta sensorial” la cual se adapta a la estimulación de los sentidos del niño según su perfil y características propias.
Profesorado:
- María Tudela. Terapeuta ocupacional. Certificación en Integración Sensorial por la Universidad del Sur de California/Western Phycological Services(WPS) Auspiciado por la AEIS (Asociación Española de Integración Sensorial):La Terapia Ocupacional basada en el enfoque de la Integración Sensorial. Cursos I, II y III: Teoría,
Evaluación y Tratamiento. Especialista en Integración Sensorial en el Centro de Desarrollo Cognitivo RED CENIT Valencia. - Luis Abad. Psicopedagogo especialista en Desarrollo Cognitivo y Funcional; Máster en Neuropsicología de la Educación e Investigación; Máster en Necesidades Educativas Especiales y Máster en Desarrollo Infantil y Atención Temprana. Director de los Centros de Desarrollo Cognitivo RED CENIT.
Contenidos
- Bases neurocientíficas de los desórdenes sensoriales.
- Influencia de la Integración Sensorial en el desarrollo sensoriomotor del niño.
- Importancia de tratamiento sensorial en la Atención Temprana (Síndrome de Down, Parálisis cerebral, Autismo, TDAH …)
- Diferencias entre integración y estimulación sensorial.
- Principales desórdenes sensoriales.
- Técnicas básicas de abordaje.
- Análisis de casos prácticos.
Dirigido a: profesionales de la atención temprana: pediatras, neuropediatras, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, psiquiatras, logopedas, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, orientadores, profesores, etc, así como a estudiantes de dichas titulaciones y/o personas interesadas en conocer la Integración Sensorial en la atención temprana.
Se expondrán, y analizarán casos prácticos tanto propuestos por la profesora como por los asistentes al curso (EN CASO DE QUERER APORTAR UN CASO PRÁCTICO, ENVIAR RESUMEN DEL MISMO A secretaria@redcenit.com, JUNTO A HOJA DE INSCRIPCIÓN Y JUSTIFICANTE DE PAGO)
Hay varios 2 comentarios
Leí el artículo que introduce el tema y es muy clara, me gustaría poder acceder a más información… De que manera la podré obtener?
Buenos días,
El nuestro blog https://www.redcenit.com/blog/ puedes encontrar mucha información sobre Integración Sensorial. También en nuestra web: https://www.integracionsensorialvalencia.com/
Saludos!!