Muchos padres se desalientan cuando diagnostican a su hijo de TDAH. No se trata de idealizar este trastorno, sin embargo, aunque el cerebro de la persona con TDAH contiene diversas alteraciones que complican su adecuado funcionamiento en algunas áreas, también es cierto que pueden resaltarse ciertas características positivas del TDAH en comparación con otros sujetos que no lo padezcan, y esto es debido a que su cerebro está sobre estimulado.
Conocer esta información resulta terapéutico tanto para los padres y familiares del sujeto con TDAH, como para este mismo. Los terapeutas y familiares deben potenciar en su tratamiento y hábitos estas características para potenciar tanto la autoestima del niño como sus logros futuros.
De hecho, se conocen innumerables famosos con TDAH que han conseguido camuflar sus dificultades y enfocar o canalizar su energía en sacar provecho de sus otras cualidades positivas. La lista es interminable, desde actores célebres como Jim Carrey, Will Smith y Sylvester Stallone, pasando por deportistas con grandes carreras como Michael Jordan o Fernando Verdasco. Este tenista explicó cómo se desconcentraba durante los partidos y cómo con entrenamiento y persistencia logró aprender a mantenerse concentrado durante la duración total del partido.
Estas son algunas de las ventajas o aspectos positivos de un sujeto con TDAH, que por supuesto no pueden generalizarse a todos:
1. Tienen un gran sentido del humor. Son divertidos y suelen hacer reír a las personas que les rodean Esto puede ser una ventaja en determinados empleos como en el caso de Will Smith o Jim Carrey.
2. En cuanto a su carácter, suelen ser optimistas, centrándose en lo positivo y tendiendo a olvidar los aspectos negativos. Son entusiastas en aquello que les motiva, pudiendo obtener grandes resultados especializándose en un área determinada. No son rencorosos, son amigables. Valoran mucho la amistad; son sensibles, se preocupan mucho por la familia, son sinceros, honestos…etc.
3. Espíritu de lucha. A pesar de que estos niños pasan por dificultades tanto en su etapa escolar como en otros ámbitos sintiéndose incomprendidos, se caracterizan por reponerse con bastante facilidad y por ser persistentes en el logro sus objetivos. Eso hace que sean adultos que no se asustan antes las dificultades y que las afrontan de forma proactiva.
4. Ingenio. Son personas normalmente creativas y originales. Muchos presentan un nivel elevado de imaginación y de fantasía por lo que tienen facilidad para desarrollar habilidades creativas.
5. Enérgicos. Muchos necesitan dormir menos que los demás, y esta hiperactividad presentada por algunos se termina canalizando, en muchos casos, en hábitos de vida saludables cómo el ejercicio físico. Como no toleran el aburrimiento siempre están haciendo algo y pueden llevar a cabo muchas actividades al día, incluso simultáneamente.
6. Hábiles para resolver problemas. Esta creatividad y fantasía que presentan hace que puedan resolver ciertos problemas o situaciones de formas diferentes a los demás, por ello se dice que son grandes generadores de ideas. De igual modo suelen reaccionar bien ante situaciones de emergencia, ya que también se caracterizan por ser valientes y atrevidos.
7. Hiperfoco. Esta característica del TDAH consiste en que la persona puede abstraerse completamente al realizar una actividad, o centrar toda su atención de forma selectiva en algún detalle. Esto unido al hecho de que enfrentan lo que les gusta con pasión y entrega puede hacer que sean brillantes en algunos campos.
Si se trabaja adecuadamente con los sujetos TDAH los síntomas no tienen porque impactar sólo negativamente. Podemos convertirlos en una oportunidad para sobresalir y destacar.
«El entusiasmo es contagioso. Es difícil mantenerse neutral o indiferente en presencia de una persona de pensamiento positivo» -Denis Waitley
Violeta Peláez, pedagoga y terapeuta en Red Cenit
Hay varios 36 comentarios
mi hermanita posee este trastorno, y me preocupa que en el futuro tenga dificultades en el ámbito laboral , tengo 16 años y me gustaría saber , hay esperanza?
No hay ningún problema.
Puedes estar tranquila, soy gerente de ventas en una empresa reconocida a nivel nacional en México y desde pequeño me diagnosticaron TDAH
Jajajakakak si no es cáncer mi rey
Yo tengo esa condision y soy mas trabajadora que los demas si algo no me gusta lo digo y si me gustas tambien lo digo tengo la capacidad mental mas ariva que los demas que me rodean en mi trabajo puedo hacer muchas cosas ala ves aunque no lo crean si las puedo hacer lo unico que no tolero es seguir una orden y seguir el ritmo a otra person que mi trabajo dependa de 2 almismo tiempo eso si es muy dificil 😊 pero no te preocupes somos muyyyy inteligentes alegres y ablamosssssssss muuuuchooooo🤣😌
Creo que mi niña de 7 años sufre de TDHA, quisiera su apoyo para poder potenciarla más y ayudar a que su déficit de atención se pueda mejorar
orjuelajavier50@gmail.com
Yo tengo este problema y la verdad es que me desánimo bastante y constantemente me deprimo, quisiera saber qué puedo hacer?
Hola Pascual.
No hay que preocuparse sino ocuparse del problema. Te recomiendo buscar ayuda profesional para tratar los síntomas del TDAH y adquirir estrategias para reducir el impacto de estos en tu vida diaria. Respecto al desánimo también buscaría ayuda profesional, y si las depresiones son recurrentes es posible que también necesites tratamiento farmacológico, pero ante todo lo primero es buscar un profesional en la materia que te oriente. Animo Y a por ello!!
Yo también lo tengo y lo que hago es pintar y escuchar mi música favorita
ya somos 2 amigo solo que yo escucho pop y 4×3 :3
Recién comencé a pintar en acuarela , muy en el fondo sabía que me encantaria, me concentro muchísimo y me desestrezo
Hola yo tengo hun hijo con este problema y habeces yo siento k no tengos fuerzas con el pero sigo adelante con sus terapias lo sigo en el colegio y fin de cosas quisiera saber como mas lo puedo ayudar gracias
Yo ayude mucho a mi hijo con el deporte eso le ayudo mucho a disciplinar se. Sobre todo deporte en grupo. Esto fue sugerencia de su Neurólogo. Ahora tiene 36 años todavía es impulsivo y desorganizado en algunas cosas pero trato de seguir apoyando que el se haga responsable de coordinar y planear sus gastos y actividades.
Tengo tdah y en mi infancia me metía en líos pero gracias al diagnostico desde los 6 años, he aprendido a aprovechar esos aspectos positivos
Hola mi hijo tiene TDAH. Tiene 13 años, mi pregunta es? Es verdad que el medicamento les ayuda? Le estuve dando uno muy flojo ,pero el me decía que no le hacía falta y dejé de dárselo . Ahora lo veo más nervioso de un lado para otro..lo que no entiendo..como algo que le interesa. Lo aprende todo tan rápido…y por otra parte tengo que pagarle clases particulares…
Yo tengo TDAH y 12 años y creo que si me hace falta.
Tengo 12 años y TDAH y a mí me ayuda a presentar atención
Yo también lo tengo y lo que hago es pintar y escuchar mi música favorita
Lo mejor es saber que pasa en el cerebro de cada quien. Hace aproxte 50 años buscaba esa respuesta
yo tengo esta condición del TDAH y soy muy sensible con mis sentimientos
Tengo mi hijo con TDAH, en ocasiones soy yo la que me desanimo pero siempre lo llevo al aula de apoyo, con la psicologa, psicopedágoga y neurologo, hay veces que ya no quiere, le molesta todas las actividades que representan seguir reglas.
Yo tengo TDAH diagnosticado hace un año, tengo 38 años. Me estoy divorciando. Sufro de depresión y pues por mi conducta arriesgada hice cosas que no debía (fui infiel) nunca me pudo perdonar mi esposa y después de un año de estar con ese problema me pidió el divorcio. Estoy en psicoterapia hace más de un año y aunque estoy mejorando, está situación me tiene deprimido. Les aconsejo que busquen ayuda temprana para no sufrir con las consecuencias de tomar malas decisiones.
Me identifico mucho contigo… Yo también padezco TDAH con síntomas bastante elevados y causa de problemas y periodos depresivos. Y eso que tengo 40 años y me siento como a un niño…muchas actuaciones impulsivas y atrevidas a menudo
todavia
Yo tengo el TDAH y la mayoria de mis amigos ya no tan amigos me odian sin saber lo que me pasa, i yo molesto sin saber-lo pero yo no lo hago queriendo como lo hace el TDAH yo soy muy impulsivo i hiperactivo, i la gente que no sabe lo que me pasa piensa lo contrario a la realidad. Encima que soy muy timido no me puedo meter en conversaciones y siempre tengo que sacar yo el tema de conversación y en la mayoria del camino siempre estamos callados. La verdad el TDAH es muy díficil y mas díficil aún cuando la gente piensa lo contrario hacia a tí.
Hola mi hermano tiene 8 años y tiene TDAH está en segundo grado y no sabía leer hasta hace unas días que empezó a leer oraciones y palabras ah Sido un gran logro para, muy feliz por el, lo que me parece curioso es que el español le dificultaba demasiado pero en matemáticas y ciencias naturales es algo totalmente diferente , solo ve una vez la explicación y lo resuelve todo y perfectamente. Es algo increíble….. Aún es indisciplinado, perooo cuando el se propone aprender lo hace. Y cuando ya aprende algo el quiere avanzar más y más, no sé si eso es un aventaja de los que padecen eso o que.. alguien que me explique 🙏
Si es una ventaja, tengo 12 años y TDAH y me encantan las matemáticas y me son muy fáciles.
Creo que soy el único de la clase que no pregunta casi nada en matemáticas, pero odio lengua hay mucho que estudiar y muy poco que practicar.
Tengo hiperactividad desde pequeño, lo note de adolescente, gracias a Dios no es un problema, y cada quien hace lo que quiere, al final son tus actos los que te definen, no nesecitas una condición para ser mejor, soy empresario y aunque me cuesta organizarme hoy no tengo miedo a las malas desiciones ya que somos humanos y cometemos errores siempre, no busco la perfección de la vida pero si el bienestar de mi familia, tengo una hija de 1 año y 5 meses y ella también es igualitoca a mi a msu papá, agradezco a Dios por eso ya que su imaginación es dotada, sin miedos, me encargaré de ayudarle pa’ romper el mundo y entender que ya somos perfectos 🤟😎
Igual yo padezco de esa enfermedad y la verdad yo nunca en buscado ayuda tengo 36 años y tengo un niño de 11 que también es igual que yo ahorita me la estoy pasando mal porque no tengo trabajo y aquí en California está muy cara la Renta no tengo documentos
Me motiva tu mensaje Elias.
Tengo 27 años, aprendiendo a ser adulta y me he topado con algunas de estas dificultades.
Hago mi mayor esfuerzo y es mi decisión.
Tengo algunos impulsos como interrumpir pero gracias a dios puedo poner mute en las llamadas y controlarlo un poco más
Ánimo para todos los que lo tenemos y los que son padres de personas con TDAH.
Mi madre no tenía la posibilidad económica para terapias que me ayudaran, pero me pedían que cualquier cosa que me gustara la intentara realizar y siempre he tenido su apoyo. Actualmente tengo 26 años y mi sensibilidad emocional la plasmo en dibujos y pinturas, adoro viajar y soy gerente de ventas en una reconocida empresa en México.
Todos podemos con el TDAH
Hola Aldo Hevil, vi tu comentario que con TDAH lograste un buen puesto como gerente de ventas en una empresa grande. Siempre he leído que los que tienen TDAH están más predispuestos a emprender, que en una corporativa no van a encajar. Yo tengo TDAH y quiero trabajar en una empresa grande , actualmente me encuentro en la universidad, pero no conozco a casi nadie que sea un gran ejecutivo con un buen puesto con TDAH. Quisiera saber como lograste tener ese puesto, y si es verdad que no encajamos en corporativas y nuestra única opción es emprender o tener mandos bajos. ¡Muchas gracias!
Las personas con tdh solemos ser muy empaticos ,en mi caso empatizo y me pongo en la piel de todo el mundo , y en este mundo capitalista,clasista y que solo vales por lo que tienes . Si quieres llegar alto tienes que mentir , competir a toda costa y no tener empatía.
Trabajaba para el banco de CaixaBank en España llamando a familias en estado de desahucio. No pude aguantar la gran injusticia y no me gusta seguir órdenes por que primero está mis valores y formas de pensar . Antes pobre que ganar dinero a costa de gente necesitada . Me ha ido mal en el instituto y los trabajos por que si veo alguna injusticia tengo que intervenir . Y intervenir aveces creas polémicas y enemigos .
Me diagnosticaron con esta cosa hace 4 o 5 años, antes tomaba medicamentos y si notaba la diferencia cuando los tomaba y no. Pero para los padres preocupados que le diagnostiquen esto a sus hijos no significa que seguro va a ir mal en la escuela o que no va a tener amigos o un trabajo.
suelo perder cosas y olvidar de lo que hablaba seguido pero si reciben apoyo desde pequeños se puede perfectamente tener una vida normal.
Hola yo tengo un niño de 12 años, me lo diagnósticaron a los 8 años y empezó a tomar medicamentos aún q su tratamiento es un poco caro trato de apoyarlo ya q e visto el cambio en el antes era un niño q no sacaba buenas calificaciones ya q no se podía consentrar, no acababa trabajos , era muy impulsivo, llegó al grado de dormir solo 1 hora en la noche ,no tenía amigos y todos los niños y padres lo señalaban y en ocasiones se deprimía. Pero ahora con su tratamiento es uno de los niños q mejores calificaciones saca, tiene muchos amigos, ahora ya no es impulsivo y trata de evitar lo más q puede los problemas ya q antes con tantito explotaba , su vida cambio mucho con el tratamiento yo creo que si uno como padre trata de apoyarlos ellos pueden tener una mejor vida y sobresalir entre los demás por q eso es lo q son grandes personas con gran inteligencia q solo hay q saber utilizarla y más por q tienen una gran imaginación y un buen sentido del humor q te hacen reír.
El TDAH es un transtorno que afecta al día a día de las personas.
Por qué no compartir sus beneficios y dificultades con un blog? Vivimos en la era de la hiperestimulación, de las personas con transtornos varios y demasiadas depresiones. Es hora de crear una comunidad para sentirnos que no somos únics sino que podemos compartir y aprender los unos de los otros.
Planteo varias preguntas para romper el hielo!
1. Tener TDAH es un problema o puede llegar a ser una virtud?
2. ¿Qué hacéis cuando no podéis parar de moveros?
3. Os han rechazado en grupos de amigos o de trabajo por ser demasiado nerviosos?
4. Os habéis encontrado que hay gente que os valora muchíssimo por ser honestos?
5. Sobretodo en la adolescencia, habéis tenido momentos bruscos de cambios de humor? Y momentos de profunda tristeza?
6. Os han rechazado las parejas por tener TDAH? Como le decís a la pareja que tenéis TDAH?
7. Tenéis dudas de qué trabajar por tener miedo de no ser aceptados?
8. Habéis vivido momentos de rechazo sin entenderlos y momentos muy bonitos de aceptación?
9. ¿Como vivís el estrés? ¿Cómo gestionáis las injusticias?
10. Os sentís comprendidos? Habéis sufrido una depresión alguna vez?
Siiii por favor!!? Me encantaría un grupo para poder compartir nuestra vida con TDAH.. a mi personalmente me causa bastante complicaciones a diario. Un saludo y ánimo a tod@s