Esta Semana Santa, pese a no ser tan atípica como la del año pasado, continúa siendo diferente a lo que veníamos estando acostumbrados: cierre perimetral, toque de queda, número de personas limitado en reuniones, cancelación de eventos… Por tanto, habrá muchas cosas que no podremos hacer estos días de vacaciones y tendremos que poner en práctica esa palabra que tanto hemos escuchado durante este último año: resiliencia.
¿Significa esto que no podemos hacer nada divertido ni desconectar estas vacaciones? ¡Por supuesto que no! Estas vacaciones pueden convertirse en el mejor momento para llevar a cabo muchas actividades de Semana Santa originales y divertidas que harán disfrutar a los peques (y a los no tan peques) de la casa.
Desde Red Cenit queremos ayudarte y proporcionarte algunas ideas para que elijas cuáles se amoldan más a ti. ¡Toma nota!:
- Visita y viaja: sí, has leído bien, visita y viaja dentro de tu comunidad. Seguro que hay ciudades y pueblos preciosos que nunca has visto y te encantaría conocer. Este es el mejor momento para hacerlo. Organiza rutas, comidas, museos y sitios emblemáticos que ver y… ¡a disfrutar!
- Conecta con la naturaleza: una de las actividades de Semana Santa más sanas y económicas son las rutas de montaña, paseos por la playa, deporte al aire libre…
- Cine en familia: elegid entre todos una película o serie que os apetezca ver, preparad palomitas y compartid un agradable rato en familia.
- ¿Echas de menos las procesiones de Semana Santa? En Internet podrás volver a ver las de otros años en la ciudad que elijas y vivir lo más intensamente posible estas fechas.
- Cocina en equipo: cocinar se puede convertir en una de las actividades de Semana Santa más divertida que permite a los niños ser partícipes del proceso y, por tanto, aumenta su autorrealización y satisfacción. ¡Preparad el delantal y dejad volar vuestra imaginación! Podéis elegir la receta entre todos, cocinar de forma cooperativa e incluso inventar nuevas recetas y poner a prueba vuestras dotes culinarias. ¿Qué os parece si empezamos por unas torrijas?
- Día musical: si algo hemos aprendido este año es que la música salva. Por eso, otro plan perfecto para hacer en familia es poner vuestras canciones preferidas y dejar salir al cantante y bailarín que lleváis dentro; tocar ese instrumento que tanto os gusta o, simplemente, relajaros con esa pieza que nunca os cansáis de escuchar.
- Vena artística: otra forma de aprovechar estos días, es dando rienda suelta a vuestro lado artístico y creativo, por ejemplo, dibujando en familia o pintando mandalas y cuadros. Esta actividad, además de ser divertida y de permitirnos pasar tiempo de calidad con la familia, nos ayuda a desconectar, relajarnos, exteriorizar y plasmar nuestros sentimientos.
- Leer: Ha llegado el momento de quitarle el polvo a ese libro que tienes pendiente desde hace tanto tiempo. Podéis aprovechar estos días para leer tranquilos y disfrutar de ese momento de conexión con otra realidad. Seguro que cuando vuestros niños os vean, os piden que les contéis su cuento preferido.
- Juegos de mesa: Son una magnífica opción para entretenernos y disfrutar en compañía, a la vez que entrenamos nuestras funciones ejecutivas. Además, tenemos infinidad de opciones entre las que elegir el juego que más se adapte a lo que buscamos. Mirar estas: (https://www.redcenit.com/juegos-para-trabajar-las-funciones-ejecutivas-de-toda-la-familia/ )
En conclusión, con una actitud positiva y buena predisposición a buscar actividades en Semana Santa, tendremos el camino allanado hacia la diversión, la desconexión y la capacidad de disfrutar de las pequeñas cosas.
Como decía John Wooden, “No dejes que lo que no puedes hacer interfiera con lo que puedes hacer.”
Alicia Valls Monzó, es psicóloga y terapeuta en Red Cenit
SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (609 759 016)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)