La llegada de una mascota a la familia siempre suele ser un motivo de alegría entre los más pequeños. Ese amor incondicional y lealtad por parte de las mascotas a…
La llegada de una mascota a la familia siempre suele ser un motivo de alegría entre los más pequeños. Ese amor incondicional y lealtad por parte de las mascotas a…
En muchas de nuestras consultas en la intervención familiar, los principales cuidadores de nuestros pequeños grandes héroes con sospecha o diagnostico de TEA, se preguntan ¿tengo que quitar de su…
Los apoyos visuales son una de las herramientas fundamentales en el desarrollo de los niños y niñas con TEA. Ya hemos hablado anteriormente de cómo crear un panel de rutina,…
Aunque cada niño es diferente a los demás, existen una serie de patrones comunes del desarrollo infantil que sirven de referencia a la hora de identificar posibles señales de alerta…
¿Qué son los paneles de rutina para niños con TEA? ¿Qué beneficios tienen? ¿Cómo podemos utilizarlos en casa? Desde el Centro de Integración Sensorial (Red Cenit) queremos comunicaros, que ya…
Por norma general, los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), tienden a evitar el contacto ocular y a desviar la mirada. Esto se debe generalmente a que encuentran el…
En el artículo de hoy, os vamos a proponer algunas estrategias funcionales para promover la autonomía personal de los niños con autismo Como sabemos, los nenes con TEA pueden tener…
El cuidado de niños con trastornos del espectro autista (TEA) es un desafío que afecta a la vida familiar. Los niños con TEA presentan afecciones neurológicas complejas que afectan a…