Una de las preocupaciones más recurrentes que se pueden observar cuando un peque llega al logopeda es cuando los papás y las mamás nos comentan que su hijo o hija…
Una de las preocupaciones más recurrentes que se pueden observar cuando un peque llega al logopeda es cuando los papás y las mamás nos comentan que su hijo o hija…
En este nuevo enfoque de comunicación (Lenguaje Natural Asistido), el foco de atención recae en el entorno del niño y no en el niño, por lo tanto, somos el entorno…
En el post anterior sobre sistemas de comunicación estuvimos hablando de los momentos previos a la implantación de un sistema y de las posibles dudas que podrían surgir. Como…
Muchos de nuestros peques presentan un retraso en la adquisición del lenguaje, que puede ser desde ligero hasta bastante significativo, y es por ello que en ocasiones vuestros logopedas…
“¿Le estoy exigiendo demasiado?” “¿A qué edad debería decir frases?” “Mi hijo todavía no dice la R…” Estas frases las hemos escuchado muchas veces en consulta, en los colegios, en…
Por fin, ha llegado agosto, el mes más esperado del año para muchos. El mes en el que la mayoría se van de vacaciones con sus hijos y pasan mucho…
La articulación del habla es el acto de producir los sonidos del lenguaje mediante el movimiento y posicionamiento de los órganos encargados de la producción oral. Es decir, se trata…
Desde que se es un bebé, el ambiente en el que se desenvuelve el niño debe ser rico en oportunidades para comprender y desarrollar el lenguaje, ya que estas experiencias…