Talleres de Red Cenit para el Día del Autismo.
Os contamos en qué consistirán nuestros «Talleres sensoriales» que estamos preparando para celebrar y compartir, con todos vosotros, en la tarde del Día Mundial de concienciación sobre el Autismo.
Como sabemos, las personas con autismo tienen una forma diferente de percibir el mundo, y por tanto una forma diferente de percibir sensaciones, a través de los sentidos.
Nuestros talleres se basan en desarrollo de los sentidos: el gusto, el tacto, el olfato, la vista, el oído, el sistema propioceptivo y vestibular, que son los encargados de responder al movimiento del cuerpo en el espacio y al cambio de la posición de la cabeza y nos da conocimiento acerca de la posición corporal. Nuestra intención es transmitir a nuestros niños sensaciones agradables y divertidas para ellos, a través de las diferentes actividades que estamos preparando.
Taller de dulces:
En este taller disfrutarán haciendo cupcakes y galletitas con la colaboración de la panadería de nuestro barrio “Bronchales”.
Los niños y niñas, junto con sus seres más queridos experimentarán sensorialmente con nuevas texturas, sabores y olores.
Los problemas o desordenes de alimentación se presentan frecuentemente en los niños con Trastornos del Espectro del Autismo, las causas son muy diversas desde alteraciones sensoriales, rigidez e inflexibilidad, alteraciones sociales y medicas (alergias, intolerancias,…). Cuando los hacemos participes de su elaboración, es más probable que están motivados para probarlos.
¡mmmm! ¡Que rico para nuestros sentidos y nuestro apetito!
Taller de psicomotricidad y juegos populares:
Que mejor que desarrollar la psicomotricidad, las relaciones sociales en un espacio abierto con un sol espléndido y una brisa fresca de primavera.
Los niños y niñas disfrutarán de circuitos en los que se fomenta su motricidad y sus relaciones sociales. Tendrán la oportunidad de compartir con sus iguales y relacionarse con los demás, dado que los niños con autismo tienen dificultad para adquirir las habilidades sociales necesarias para relacionarse con el mundo o entorno que les rodea.
A través del juego, se fomenta la participación activa de los niños en actividades dirigidas a potenciar el máximo desarrollo de sus capacidades motoras, sociales, comunicativas, adaptativas y conductuales.
Mediante juegos cooperativos y competitivos aprenden a respetar turnos y coordinación.
Vamos a jugar y a pasarlo bien.
¿Estáis preparados? Una, dos y …!ya!
Taller de música:
Contaremos con la colaboración de nuestros amigos de “Pequeradio”, quienes nos amenizarán con la música con la que nuestros niños y niñas más disfrutan.
A todos nos encanta la música, y además, es un canal de comunicación por el que la interacción de nuestros niños, con el medio que les rodea, les resulta más sencilla y amena.
Al aire libre, bailaremos y realizaremos coreografías adaptadas, que permitirán descubrir nuevas capacidades motrices y posturales, así como imitativas en los juegos musicales.
También logramos así, estimular la interacción social y comunicativa con las personas que les rodean. ¡Todos a bailar con Antenita!
Taller de pintura y expresión plástica:
Utilizaremos las habilidades plásticas con los peques, construiremos un mural y un árbol, para pintar, dibujar, colorear, dejar mensajes…
Para que quede constancia física del talento que tienen nuestros pequeños artistas!
Nuestro objetivo principal es estimular sus habilidades de expresión plástica, su creatividad y su imaginación.
Conocerán y manipularán diferentes materiales, para construir, todos en compañía, un proyecto artístico común que refleje la ilusión de este gran día.
Habrán muchas más sorpresas, pero aún no las vamos a desvelar…
En definitiva, esperamos que sea una tarde llena de alegría y diversión! En la que compartamos juntos, la celebración de un día tan importante.
Informar, Concienciar y acercar a nuestro barrio y a todos los que podáis acompañarnos, a la realidad de las personas con Autismo.
Personas y familias con una capacidad inmensa de superación, y que son los verdaderos protagonistas del próximo 2 de Abril.
Ya lo hemos dicho, y no nos cansaremos de repetirlo:
“El autismo es sobre todo una manera diferente de percibir el mundo, juntos lo percibimos mejor”
¡No faltéis, os esperamos en Red Cenit!