El papel de los padres es esencial para estimular el lenguaje oral en los más pequeños de la casa. El grado en que se interactúa con el niño, el cariño y…
El papel de los padres es esencial para estimular el lenguaje oral en los más pequeños de la casa. El grado en que se interactúa con el niño, el cariño y…
Ser padre es una condición de por vida, una decisión que no tiene marcha atrás. Podemos equivocarnos, cambiar de parecer en todas las decisiones que tomemos a lo largo de…
El Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) es una patología del lenguaje muy heterogénea, que varía tanto de una persona a otra como en una misma persona a lo largo de…
¿Os lo habéis preguntado alguna vez? Hoy lo vamos a ver. Muchos estudios señalan que hay ciertos factores de riesgo que indican un retraso del lenguaje, entre ellos, la atención…
En las primeras etapas del desarrollo infantil, es imprescindible el papel de los padres como agentes que estimulan la adquisición de las diferentes habilidades. En esta etapa inicial el niño…
Durante el proceso de adquisición del lenguaje pueden aparecer ciertos comportamientos en los niños que, de prolongarse más allá de la edad considerada “límite” (seis años), podrían impedir una comunicación…
En nuestra sociedad occidental, el tema de la muerte se tiende a silenciar y evitar. Incluso hablar de ella puede resultar de mal gusto o morboso. Es cierto, la muerte nos incomoda…
El primer juguete que posee el niño son sus padres, pues la familia es el primer contexto natural de juego y tiene para el niño un valor extraordinario e insustituible….