Llegamos al final del curso escolar, con el verano ya a la vuelta de la esquina y un poco saturados del peso del curso, a muchos alumnos este último empujón les resulta un auténtico esfuerzo. 

Pero para que este sea realmente productivo y permita obtener buenos resultados,  vamos a ver una serie de consejos.

Recomendaciones para preparar los exámenes finales

Recuerda que ahora el tiempo parece que pasa más deprisa, ¡aprovéchalo!

  • Dedica un tiempo a planificar tu trabajo, de esta manera cada vez que inicies tu sesión de estudio sabrás por dónde empezar . Esto te permitirá controlar lo que llevas estudiado y lo que te va quedando. Recuerda que esta planificación debe ser siempre flexible, ya que el estudio de  algunas materias  nos puede costar más o menos de lo previsto.
  • Encuentra tu lugar de estudio, en el que te sientas más a gusto, con las condiciones de luz, temperatura, ventilación e insonoridad perfectas para poder mantener tu atención. Recuerda retirar todo aquello que pueda suponer alguna distracción. Para no saturarte y cambiar de escenario te recomiendo las bibliotecas. Su ambiente de estudio es muy estimulante, además puedes ir junto con otros compañeros. Las pausas te permitirán poder charlar con ellos y desconectar, recuperando así mejor las energías para continuar con las lecciones para tus exámenes finales.
  • Practica algo de deporte sí o sí. Estar demasiado rato sentado a tu cuerpo no le va nada bien, necesitas movimiento, que el oxígeno fluya.  El ejercicio incide en nuestro   estado de ánimo al liberar endorfinas, crea nuevas redes neuronales, mejora la memoria episódica (fotos, palabras, esquemas..) y activa nuestros neurotransmisores.  Tu mente se mantendrá activay más receptiva a la hora de afrontar el estudio.
  • Recuerda las técnicas de estudio más habituales como:
    • Utilizar las técnicas de síntesis como esquemas, mapas conceptuales, resúmenes…
    • Comprende lo que estás leyendo, revisa el  vocabulario. Si lo que lees no tiene ningún sentido para ti podrás aprenderlo de memoria, pero lo olvidarás con facilidad. Esto es, realiza un aprendizaje significativo.
    • Realiza repasos ya que así se va consolidando la información  en nuestra memoria a largo plazo.
    • Controla tu estrés, los nervios pueden jugarte una mala pasada. Para ello  utiliza alguna técnica de relajación como la respiración diafragmática o la relajación progresiva de Jacobson.
  • Por último mantén una actitud positiva y alto grado de motivación. Para ello establece recompensas según vayas alcanzando metas. Recuerda logros pasados y mantén una mentalidad de crecimiento y autoconfianza. Alcanzar objetivos que pueden parecer imposibles hace que creamos en nosotros mismos y en nuestras posibilidades.

Piensa que este último esfuerzo supondrá una recompensa por el trabajo bien realizado y que superar los exámenes finales te hará pasar un verano estupendo.

¡Tú puedes!

Amparo Ibáñez Orrico, es pedagoga en Red Cenit

SI NECESITAS ORIENTACIÓN O AYUDA PARA TU CASO PERSONAL, PUEDES CONSULTARNOS VÍA ONLINE (SECRETARIA@REDCENIT.COM); TELEFÓNICA (96 360 16 16 – 609 759 016); O PRESENCIAL (C/ GUARDIA CIVIL, 23 – VALENCIA)
POSIBILIDAD DE CONSULTA A TRAVÉS DE SKYPE (SOLICÍTANOS INFORMACIÓN SOBRE PRECIOS)