Cada año se celebran días específicos para tratar de concienciar sobre los derechos humanos, temas ambientales, sociales, enfermedades raras, reconocimientos y más. Por ese motivo desde Red Cenit quisimos aportar nuestro granito de arena para conmemorar el Día Mundial del Autismo (declarado por la ONU el 2 de abril)
El pasado 9 de abril, y con motivo de conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre Autismo, Red Cenit, celebró su 4ª Jornada de Concienciación sobre el Autismo, con una gran fiesta benéfica.
Desde Red Cenit planificamos y preparamos esta Jornada con mucha ilusión, porque las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) se merecen más que un día; porque nos enseñan que realmente lo esencial es invisible a los ojos, y porque en esta fiesta nuestros pequeños héroes pudieron hacer un viaje desde sus sentidos a través de los diversos talleres que se plantearon.
Con un marcado carácter solidario, la Jornadas de Concienciación sobre Autismo de Red Cenit congregó a gran cantidad de público valenciano, así como a numerosas entidades que colaboraron ese días con sus aportaciones.
Con todo lo recaudado se ha conseguido sufragar de tratamiento de 3 niños con TEA sin recursos económicos para realizar un tratamiento acorde a sus necesidades.
Hemos concedido 3 Becas Red Cenit a: Marc Manent París; Maksim Novochenko y Roberto Linares Domingo para realizar 24 sesiones grupales donde se trabajaran las Habilidades Sociales y las Funciones Ejecutivas (FE).
Se abordan las Habilidades Sociales por ser consideradas un conjunto de capacidades que permiten al niño/a el desarrollo de un repertorio de acciones y conductas que hacen que las personas se desenvuelvan en lo social. Se adquieren principalmente a través del aprendizaje, (mediante observación, imitación, ensayo), suponen iniciativas y respuestas efectivas y apropiadas y aumentan el reforzamiento social.
Las Funciones ejecutivas se trabajan porque vivimos en una sociedad compleja a la que nos tenemos que acomodar; esa capacidad que poseemos las personas para adaptarnos depende en gran medida de ciertos mecanismos de control que nos dan la posibilidad de ajustar y regular los procesos cognitivos y conductuales para acoplarse a los diversos contextos sociales. Realmente esos mecanismos de control están vinculados con las FE.
Desde Red Cenit queremos agradecer a todos los implicados su gran esfuerzo e interés en esta 4a Jornada, y destacar la enorme generosidad que nos han mostrado en todo momento. Gracias por poner vuestro granito de arena para posibilitar la inclusión de las personas con autismo.
Algunas de las empresas, asociaciones, fundaciones o comercios que han colaborado con nosotros y a los que damos las gracias por su apoyo han sido:
- Fundació Valencia C.F.
- Villarreal C.F.
- Hípica La Finca
- Fundación Telefónica
- Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP)
- Restaurante Casa Clemencia
- Organización MUA (Música para el Autismo)
- Solfa Recursos Musicales
- Titella Servicios Educativos
- The Photocall.es
- Regalos Suerte Loca
- El Forn d’Estela
- Panadería Migas
- Pastelería El Taller
- Kiosko Arca de Noé
- Estanco 111
- Playmails
- Asociación TDAH + 16
- Asociación Red Proyecto Social
- Restaurante Morenamía
- Restaurante La Pentola
- Helados Artesanos La Jijonenca
- Horchata Mercader
- Falla Dr. García Brustenga-Vicente Barrera Cambra
“El autismo es sobretodo una manera diferente de percibir el mundo. Tu condición no es la única, la diversidad enriquece”
Marian Sirera Conca, Pedagoga y Coordinadora Diagnósticos e Intervención en los Trastornos del Neurodesarrollo en RED CENIT