Muchos niños con Trastorno del Espectro Autista utilizan una jerga durante sus juegos que sustituye al habla. Antes de darse el habla, los bebés balbucean como modo de “entrenamiento” vocal….
Muchos niños con Trastorno del Espectro Autista utilizan una jerga durante sus juegos que sustituye al habla. Antes de darse el habla, los bebés balbucean como modo de “entrenamiento” vocal….
La falta de autonomía y de autodeterminación en nuestros hijos se está convirtiendo en un problema común. A los padres les cuesta asimilar el paso del tiempo y esto conlleva que…
Los niños con TEA tienden a no desarrollar el juego de la misma manera que los niños con desarrollo típico, y esto ocurre muy especialmente, en los aspectos simbólicos, es…
Las nuevas tecnologías (TIC) son un recurso del que podemos disponer para fortalecer los aprendizajes de los niños con TEA. Nos ofrecen un entorno y una situación controlable y predecible,…
La Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives de la Comunidad Valenciana, junto a la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública y la Conselleria d’Educació, aprobaron el pasado 25 de mayo…
Como cada año por fin llega septiembre y con ello el fin de esas largas vacaciones de verano y la famosa vuelta al cole. Para los niños/as y adolescentes es…
Para ser funcionales en nuestras ocupaciones diarias debemos alcanzar un equilibrio sensorial. Este equilibrio se alcanza cuando la persona, la ocupación y el entorno entran en sintonía. Las ocupaciones que…
En nuestra vida diaria obviamos un elemento clave en cada pensamiento y acción que desempeñamos, algo previo y simultáneo a todos nuestros movimientos. Eso que nos diferencia de los niños…