¿De qué hablamos cuando decimos juego simbólico? Aunque pueda parecer paradójico, el juego es algo muy serio. Es la ventana que permite a las niñas y niños comprender el mundo…
¿De qué hablamos cuando decimos juego simbólico? Aunque pueda parecer paradójico, el juego es algo muy serio. Es la ventana que permite a las niñas y niños comprender el mundo…
Nos referimos al juego infantil cuando hablamos de actividades en las que el niño representa algún papel e imita los aspectos más significativos de las actividades adultas y de su…
Los niños con TEA tienden a no desarrollar el juego de la misma manera que los niños con desarrollo típico, y esto ocurre muy especialmente, en los aspectos simbólicos, es…
La utilización de juegos de reglas en el acto de jugar aparece tímidamente y de forma progresiva, junto con el juego simbólico y durante toda la fase pre-operacional, como la…
El psicólogo Henry Wallon (1879-1963) decía que la ficción formaba parte del juego del niño por naturaleza, puesto que se opone a la cruda realidad. Según él, el niño repite en sus juegos…
Esta vez hablaremos del juego por excelencia, donde la actividad lúdica del niño cabalga entre la fantasía y la realidad; donde se entremezcla la ficción con la simulación de los…
Desde el nacimiento, el niño usa los sentidos para recibir información sobre su ambiente físico. Se interesa por los objetos que tiene a su alrededor. Hacia los ocho meses de…
Los juegos de construcción son un tipo de actividad lúdica que comienza alrededor del primer año de vida cuando intentan apilar bloques y disfrutan al golpearlos y arrojarlos. Desde los…