Una oclusión dental adecuada es la que permite que los dientes del maxilar superior se relacionen con los dientes del maxilar inferior de una manera armónica haciendo que esto permita…
Una oclusión dental adecuada es la que permite que los dientes del maxilar superior se relacionen con los dientes del maxilar inferior de una manera armónica haciendo que esto permita…
Cuando la gente pregunta en qué consiste mi trabajo, suelen hacer preguntas como ¿haces hablar a los niños?, ¿les enseñas a aprender?, ¿es duro? A todas estas preguntas mi respuesta…
¿Os lo habéis preguntado alguna vez? Hoy lo vamos a ver. Muchos estudios señalan que hay ciertos factores de riesgo que indican un retraso del lenguaje, entre ellos, la atención…
En las primeras etapas del desarrollo infantil, es imprescindible el papel de los padres como agentes que estimulan la adquisición de las diferentes habilidades. En esta etapa inicial el niño…
A lo largo de mi carrera como logopeda, me he encontrado con muchas mamás que me han transmitido sus enormes ganas en que su hijo les diga ya “mamá”. Niños…
En el proceso de comunicarnos oralmente existen dos fases: la del habla, y la del lenguaje. Supongamos que el lenguaje es como el DVD que contiene en nuestra mente información codificada….
Actualmente existen muchos juguetes en el mercado y algunos muy atrayentes para los niños pero no todos resultan beneficiosos para potenciar y estimular el lenguaje de los más pequeños. …
Cuando escuchamos hablar del Trastorno del Espectro Autista (TEA), el aspecto más notable que observamos en la mayoría de los niños o adultos es la ausencia o demora en la…