Cuando la emoción de septiembre se apaga y llega la rutina
Octubre tiene algo especial.Es el mes en el que la rutina ya se ha instalado, el ritmo empieza a estabilizarse y los propósitos de septiembre se ponen a prueba.Aunque el…
Octubre tiene algo especial.Es el mes en el que la rutina ya se ha instalado, el ritmo empieza a estabilizarse y los propósitos de septiembre se ponen a prueba.Aunque el…
El pasado 1 de octubre fue el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de garantizar su bienestar, dignidad y derechos….
Vivir con TDAH en la adultez puede sentirse como llevar a todos lados una mochila invisible llena de piedras: el tiempo se escapa, las tareas se acumulan y la concentración…
Muchas familias se preguntan cómo conseguir que sus hijos con autismo u otras diversidades funcionales puedan desenvolverse con mayor autonomía en su día a día.En este contexto aparece una figura…
Comienzan las clases y es inevitable que muchos padres sientan frustración y agobio con sus hijos a la hora de acompañarlos el desarrollo de las tareas escolares. Así es como,…
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es mucho más que “niños inquietos o despistados”. La ciencia nos dice que los pequeños con TDAH tienen mayor probabilidad de…
La discalculia es una dificultad específica que afecta las habilidades de adquirir destrezas matemáticas. Estos niños suelen experimentar dificultades para entender conceptos matemáticos, automatizar combinaciones, procedimientos del cálculo, y alcanzar…
Hace casi unos tres años que estoy inmersa en la maravillosa e intensa aventura de ser MAMÁ. Como pedagoga; siempre me ha interesado la educación; por ello mi dedicación y…
Hoy, 19 de octubre es el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una de las enfermedades más comunes en las mujeres de todo el mundo. Afrontar un diagnóstico de…
Desde que nos enteramos de que vamos a ser padres, nuestro cerebro empieza a presentar cambios hormonales. La plasticidad cerebral prepara a ambos progenitores para el cuidado del bebé. Estudios…
A Elena no le gusta leer. Cada vez que se enfrenta a un párrafo tiene que hacer un gran esfuerzo para identificar esos signos llamados letras y transformarlos en sonidos; formar…
Los niños se pueden mostrar enfadados, desafiantes o responder con agresividad, pero cuando estas conductas perduran en el tiempo, o son graves, se pueden transformar en un trastorno del comportamiento….
El bullying o acoso escolar se refiere a comportamientos repetidos, deliberados y agresivos que se dan en el contexto escolar, donde uno o varios individuos intentan causar daño físico o…
En la actualidad se suelen detectar la mayoría de los casos de Trastornos del Espectro Autista durante la infancia o adolescencia, pero hace años había muchos niños/as que no fueron…