Ansiedad, depresión, insomnio, aislamiento social, problemas de comunicación, migrañas, etc., son algunos de los síntomas que presentan los adultos con problemas de Integración Sensorial. Cada vez son más los adultos…
Ansiedad, depresión, insomnio, aislamiento social, problemas de comunicación, migrañas, etc., son algunos de los síntomas que presentan los adultos con problemas de Integración Sensorial. Cada vez son más los adultos…
La alimentación es una función básica y fundamental para la vida del hombre. Para la gran mayoría de los niños, comer es una actividad satisfactoria desde el momento de la…
Siguiendo con la primera parte de este artículo de la que hablamos en un post anterior, hoy os damos 5 ideas perfectas para incluir en vuestro rincón de la calma….
Saber escribir es fundamental, pero también estar preparado para ello. En muchas ocasiones nos encontramos ante situaciones en las que el niño no es capaz de sentarse en una silla…
Sabemos que, a veces, los niños con TEA (entre otros diagnósticos) presentan dificultades a la hora de regular sus emociones. Los cambios de rutina, de horarios, de ambiente, un exceso…
El estado de alerta o Arousal óptimo es el nivel de activación tanto psicológica como fisiológica adecuada para tener un rendimiento y desempeño ocupacional adecuado y ajustado a la demanda…
En ocasiones nos encontramos con situaciones donde la participación en las actividades cotidianas del niño no se pueden llevar a cabo con normalidad causando un constante estrés en casa y…
En este artículo explicaremos la praxia y diapraxia ¿Qué es? ¿Qué dificultades podemos encontrar? ¿Con que tipo de actividades se puede trabajar? La Integración Sensorial es el proceso neurológico que…