Cuando la emoción de septiembre se apaga y llega la rutina
Octubre tiene algo especial.Es el mes en el que la rutina ya se ha instalado, el ritmo empieza a estabilizarse y los propósitos de septiembre se ponen a prueba.Aunque el…
Octubre tiene algo especial.Es el mes en el que la rutina ya se ha instalado, el ritmo empieza a estabilizarse y los propósitos de septiembre se ponen a prueba.Aunque el…
El pasado 1 de octubre fue el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de garantizar su bienestar, dignidad y derechos….
Vivir con TDAH en la adultez puede sentirse como llevar a todos lados una mochila invisible llena de piedras: el tiempo se escapa, las tareas se acumulan y la concentración…
Muchas familias se preguntan cómo conseguir que sus hijos con autismo u otras diversidades funcionales puedan desenvolverse con mayor autonomía en su día a día.En este contexto aparece una figura…
Comienzan las clases y es inevitable que muchos padres sientan frustración y agobio con sus hijos a la hora de acompañarlos el desarrollo de las tareas escolares. Así es como,…
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es mucho más que “niños inquietos o despistados”. La ciencia nos dice que los pequeños con TDAH tienen mayor probabilidad de…
La motivación es el motivo final por el que una persona realiza algún comportamiento o acción. Dicho de otra forma, es el deseo o la necesitad que dirige nuestra conducta….
La rehabilitación de las Funciones Ejecutivas (FE), persigue mejorar la capacidad para organizar las secuencias de la conducta y orientarlas hacia la consecución de los objetivos deseados. Esta rehabilitación de las…
Una de las habilidades sociales que nos parece más desconocida es la asertividad. Se trata de la capacidad para empatizar con los demás y saber exponer nuestras emociones, deseos y…
En el siguiente artículo nos enfocaremos en analizar la música como una estrategia adecuada y facilitadora del proceso de enseñanza-aprendizaje. El aprendizaje, se puede definir como el proceso a…
Una actividad muy sencilla con la que podemos trabajar muchas cosas, sobre todo la psicomotricidad fina, es hacer formas con plastilina utilizando diferentes moldes. Como siempre, esta es una actividad…
Cuando escuchamos hablar del Trastorno del Espectro Autista (TEA), el aspecto más notable que observamos en la mayoría de los niños o adultos es la ausencia o demora en la…
Se me remueve el corazón y todo el cuerpo cada vez que escucho hablar de la “agresividad” de una persona con autismo ya que a fecha de hoy no he…
Para poder realizar una intervención en el aula con alumnos con TDAH, (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), se recomiendan una serie de pautas que pueden ser de gran…